lunes, 25 de abril de 2011

Pidieron elevar a juicio la causa por el asesinato de Mariano Ferreyra

Lo solicitó el fiscal de instrucción Fernando Fiszer. Pidió que el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, y otros nueve detenidos vayan a juicio oral y público por el homicidio del militante del PO ocurrido el 20 de octubre del año pasado.

Fuentes judiciales informaron que el fiscal pidió elevar a juicio la causa por el asesinato del joven Mariano Ferreyra al contestar un requerimiento de rigor por parte de la jueza de la causa Susana Wilma López, quien considera que esta parte de la instrucción debe ser clausurada y remitirse el expediente a un tribunal oral.

Pedraza está detenido por homicidio calificado, es sindicado como el "instigador" del crimen de Ferreyra, y por este hecho está detenido desde hace varias semanas.

En un escrito que supera el centenar de carillas, el fiscal también pidió que vayan a juicio oral y público los delegados Pablo Díaz y Gustavo Alcorcel, los empleados ferroviarios Juan Carlos Pérez, Jorge González, Salvador Pipito y Guillermo Uño; y
los presuntos barrabravas Cristian Favale y Gabriel Sánchez.

Todos están imputados por homicidio y de haber montado un "plan" o "acuerdo criminal" con el fin de "aleccionar" a los tercerizados para que no volvieran a cortar las vías como forma de protesta.

De hecho, el ataque se produjo para desactivar un corte de ruta el 20 de octubre a la altura de la estación Avellaneda del Roca en reclamo por su reincorporación o pase a planta permanente.

En su escrito, el fiscal Fiszer consideró que hubo un concurso "premeditado" y una "organización" para atacar a los empleados tercerizados y militantes del PO.

En tanto, hoy se conoció que la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal desestimó los pedidos de excarcelación de los imputados Pérez, Uño y Pipito, al considerar que los recursos habían sido "mal concedidos" por el Tribunal de segunda instancia el cual previamente había desestimado sendas presentaciones.

Así, es de esperar que los diez imputados lleguen detenidos hasta la realización del juicio oral y público, que seguramente tendrá lugar el próximo año.

Hace algunos días, el Partido Obrero ya pidió que la causa pase a juicio oral aunque criticó que la jueza no haya investigado la presunta participación de la empresa UGOFE y a la Secretaría de Transporte de la Nación por su presunta participación en el crimen.

Luego de que la jueza reciba la opinión de las demás querellas, les correrá vista a las defensas, las que seguramente se opondrán a la clausura de la investigación alegando que aún queda prueba por producir antes que se realice el juicio oral.

Ferreyra recibió un disparo en su abdomen el pasado 20 de octubre luego de participar de un corte de vías junto a militantes del PO y tercerizados, y la Policía Federal también es investigada por supuestamente haber liberado la zona.

Luego de iniciada la causa central por asesinato se abrieron otras investigaciones como la que tiene en la mira la actuación de la Policía Federal y otra contra un perito de la defensa por supuestamente alterar la bala en un estudio pericial.

También se abrió una pesquisa por supuesto "tráfico de influencias" contra el ex juez federal y abogado (era del imputado Uño hasta semanas atrás) Octavio Aráoz de Lamadrid, a quien se lo acusa de participar de un intento de soborno a un magistrado de
Casación.

Fuente: Cadena3

No hay comentarios:

Publicar un comentario