jueves, 18 de marzo de 2010

Vecinos reclaman solución para tres cruces en San Rafael

Son los de 9 de Julio y Santa Fe, Moreno y Day y Rivadavia y San Martín. Les han dicho que no hay presupuesto para semáforos. Piden que prohíban giro a la izquierda.



La intersección de calles San Martín y Rivadavia se transforma en un verdadero nudo vial. (Roberto Salvadores / Los Andes)

Al menos tres cruces o nudos viales son conflictivos desde hace tiempo en la ciudad de San Rafael y pese a la peligrosidad las autoridades de Transporte de la Provincia no instalan semáforos con la repetida explicación: "están contemplados pero no hay presupuesto".

Estas esquinas son, entre otras, 9 de Julio y Santa Fe; Moreno y Day y Rivadavia y San Martín.

Es precisamente en este último cruce donde la situación se agravó a partir de la apertura de calle Rivadavia en el oeste de la Ciudad. Al llegar a San Martín el flujo vehicular es intensísimo y aumenta en las horas pico del comercio y especialmente a la salida de las escuelas que hay en la zona.

Este nudo está también comprendido por la prolongación de Rivadavia hacia el Este, arteria que se denomina José Zapata y la proyección de San Martín hacia el norte llamada General Paz.

En la prolongación Zapata existe una rotonda a la que se accede a través del terreno del ferrocarril pero es prácticamente ignorada por quienes giran de San Martín a Rivadavia o de Rivadavia hacia General Paz. Sí está expresamente prohibido girar a la izquierda si se circula de norte a sur.

Sebastián, un comerciante de la zona, afirma que los accidentes son habituales y en general participan ciclistas y motociclistas que son los que más infringen las normas de tránsito.

Patricia, que también tiene un comercio en la zona considerada casco histórico de la ciudad porque ahí se inició el desarrollo de la ciudad con la llegada del ferrocarril, sugirió prohibir todos los giros a la izquierda mientras se piensa en una solución definitiva. "Esto disminuiría mucho el porcentaje de accidentes", sostuvo.

Esta idea también fue planteada como una solución alternativa por el jefe de la Policía Vial Jaime Correa. "Son problemas de la ciudad que debemos solucionar de alguna forma y pronto", sostuvo.

En las horas indicadas en esa esquina circulan cientos de bicicletas con chicos de las escuelas y las facultades emplazadas en las inmediaciones. También a la hora de salida de las fábricas la presencia de vehículos de este tipo y motos de baja cilindrada copan todas las arterias en una verdadera "ruleta rusa no apta para observadores con problemas cardíacos", bromean los vecinos.

Tampoco es difícil ver que grandes camiones que deberían circular con sus pesadas cargas de frutas (de hasta 20 metros de longitud) transitan, generalmente, de oeste a este obviando la prohibición existente y los desvíos previstos para este tipo de vehículos.

Todo el panorama se agrava en horas de la noche donde la iluminación es deficiente y los controles policiales escasos.

Fuente: Los Andes

No hay comentarios:

Publicar un comentario