miércoles, 17 de marzo de 2010

Comodoro Rivadavia: graves destrozos en el Vagón Cultural

Durante la madrugada de ayer, desconocidos violentaron las rejas perimetrales de la ex estación del ferrocarril para ingresar al histórico vagón de 1919 donde se desarrollan actividades culturales. Causaron graves destrozos y roturas de vidrios y puertas.



Quizá sea porque los sensores de movimiento activaron la alarma o porque la intención era sólo el daño gratuito, los malhechores no sustrajeron ningún elemento, ni siquiera aquellos de valor. Si bien afortunadamente no hubo daños sobre cuadros o las fotografías en exposición de la artista Lu Obreque, esa parte de testimonio histórico ferroviario se vio seriamente ultrajado con las roturas en tres de sus puertas y ventanas, que siendo las originales ya habían atravesado el proceso de restauración implícito en la constitución del Museo Ferroportuario.

La zaña con que se abocaron al destrozo provocó serias heridas en uno o más de los sujetos que dejaron manchas de sangre en pisos, mesas y cortinas, como rojo testimonio del recorrido que hicieron en el interior del vagón.

Esta es la tercera vez que violentan el antiguo coche y la titular de Comodoro Cultura, Viviana Almirón subrayó ayer que “es un hecho lamentable que se repite”, indicando que se trata de un espacio que pertenece al patrimonio de la ciudad.

“Esto no es de Buzzi, ni mío, ni de los funcionarios de turno, es de los comodorenses. Allí está nuestra historia y la de los pioneros que trabajaron en el puerto y el ferrocarril, íconos de la Patagonia”, dijo dolida.

Sobre el suceso, que esta vez tuvo por blanco el vagón pero es hecho recurrente en los espacios y monumentos públicos, la funcionaria indicó que debe ser un detonante para la reflexión sobre que le sucede a Comodoro como sociedad, que describió como una sociedad de consumo donde el alto poder adquisitivo para algunos y no tanto para otros genera la virulencia y autodestrucción que nuevamente tomaron evidencia ayer.

Fuente: Patagonico.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario