El secretario de Transporte de la Nación, Pedro Schiavi, dijo que se invertirán para reactivar el sistema ferroviario, sobre todo en líneas urbanas. Informó que se trata de cinco servicios en el interior del país mas no detalló de cuáles se trata. Un viaje inaugural para la foto con José Alperovich y Betty Rojkés sonrientes en los primeros asientos y medio gabinete en el vagón. Allí comenzó y terminó el servicio tque uniría diariamente San Miguel de Tucumán con Tafí Viejo. Luego de que la presidenta inaugurara por videoconferencia el único viaje, la provincia tuvo que devolver los vagones prestados y el tren quedó en la nada. Las versiones y las promesas se sucedieron hasta el hartazgo. El gobernador había prometido que la formación comenzaría a rodar en enero de 2009. Hoy el Ejecutivo Nacional anunció que durante el 2010 se invertirían $2.200 millones. Según especificó Télam, el Gobierno avanza con cinco líneas urbanas en ciudades del interior y priorizará concluir la electrificación del Ferrocarril Roca y el soterramiento de la Línea Sarmiento, y avanzar con el tren a Mendoza y el Mesopotámico. Sin embargo, no se detalló si el tren a Tafí Viejo estaría integrado en ese presupuesto. Pero el representante de la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF) expuso sobre la recuperación del Belgrano Cargas, que incluye la ejecución de 13 obras, a lo largo de 513 kilómetros de vía a partir de una inversión de l.944 millones de pesos. Esas vías son las que usaría el utópico tren.
Fuente: Contexto
No hay comentarios:
Publicar un comentario