Según datos oficiales, el cambio beneficiará a los 632.000 pasajeros que, en distintas modalidades, pasan cada día por Ramos Mejía y Libertador y a los 477.000 que lo hacen por San Martín y Madero. ¿Cómo? Mediante una reducción en los tiempos de viaje que, para los colectivos, será del 34% en promedio y, para el tránsito liviano, del 20%.
Los camiones también tardarán menos, según las previsiones, pues se les prohibirá el paso por el tramo de San Martín entre la avenida Antártida Argentina y Eduardo Madero, pues en esas cuadras de San Martín se instalarán nuevas dársenas de colectivos. Para el desplazamiento del tránsito pesado, se construirá un cruce a nivel sobre la parrilla ferroviaria del Belgrano Cargas detrás del sector de Catalinas.
Esas dársenas nuevas que se colocarán sobre San Martín tienen la misión de contener las paradas que, según se prevé, serán eliminadas, en las calles Gilardi y Martínez Zuviría, tendidas hoy entre las plazas Fuerza Aérea Argentina (la que contiene la Torre de los Ingleses), Salvador María del Carril y Canadá (cercana a la terminal de ómnibus), desde San Martín hacia Ramos Mejía.
Esas calles se cerrarán para permitir la unión de las tres plazas en un gran espacio verde.
Visualmente, además de la consolidación de este pulmón verde, el mayor cambio se advertirá sobre Ramos Mejía. La mitad de la calzada sobre la que balconean las terminales ferroviarias del Mitre, el Belgrano Norte y el San Martín quedará a nivel; por ella circularán autos y taxis, así como los colectivos que desde allí doblan a la derecha por Libertador o suben por Juncal.
La otra mitad, sobre la vereda de las plazas, será socavada y convertida en una trinchera de 525 metros de largo con dársenas y refugios subterráneos, de uso exclusivo para los colectivos que salen desde allí a la izquierda hacia Alem. El túnel a cielo abierto quedará en el mismo nivel de la línea C de subtes, con la que tendrá conexión, y por encima de la prolongación de la línea E, aún en ejecución.
Para descender, los pasajeros dispondrán de escaleras y, para cruzar sobre ella rumbo al tren, de cuatro puentes peatonales.
La trinchera se convertirá luego en un túnel cerrado de 470 metros de largo que pasará bajo la plaza San Martín y tendrá la salida sobre Alem, cerca de la calle Rojas.Fuente: La Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario