
Dedicó gran parte de su vida al estudio y tratamiento de la temática ferroviaria no sólo de Argentina, también de Chile, Bolivia y otros países del continente. Entre los escritos más destacados de este jujeño hoy radicado en Salta, se encuentran: “Ramal C-14 y la Salida al Pacifico”, “Una propuesta Ferroviaria para el NOA” libros publicados gracias a la Cámara de Comercio Exterior de Salta; “El Tren a las Nubes y Ramal C-14” edición del Gobierno de Salta; “Ramal C-14 Salta- Socompa” edición de autor; “Los Ramales C-15-C16 y el Ramal Saltojujeño” Edición Fundación Capacitar NOA; “Ferrocarriles y de Ferrocarrileros” este último presentado en el Colegio de Ingenieros de Jujuy, entre otros tantos escritos muchos de ellos hoy agotados. En toda oportunidad Costello remarcó la importancia del ferrocarril para nuestra provincia y aseguró que siempre que el Colegio de Ingenieros lo convoque, estará presente en Jujuy para respaldar las acciones que éste lleve adelante porque el ferrocarril debe ser una causa de todos los jujeños aún de aquellos, que como yo -dijo- no vivimos en la provincia pero que queremos un mejor futuro para Jujuy.
En diálogo con la prensa, Costello señaló que “la mejor manera de recuperar el ferrocarril es propiciando sendas adecuadas para que sea el mismo pueblo el que pida por la restauración de los servicios de trenes. Se debe motivar a la gente propiciando iniciativas como lo viene haciendo el Colegio de Ingenieros de Jujuy”. Pablo Agüero, Emilio Coronel, Rubén Seluy, Moisés Costello y Carlos Assef.
Fuente: El Libertario
Buenas tardes,
ResponderEliminarLe pongo en conocimiento de nuestros últimos requerimientos en Sevilla, España por si le interesa o puede conocer a alguien que le interese y que encaje en alguna de las posiciones detalladas abajo
Aseguramos una total confidencialidad en todos nuestros procesos de selección
INTERESADOS:
CV y CUESTIONARIO a
julia.taviel@veringer.com
ASUNTO MAIL: INGENIERO TRACCION TRANSMISIONES SEVILLA ó INGENIERO ALTA TENSIÓN SEVILLA (según el puesto en cuestión)
Cuestionario laboral Véringer:
Nacionalidad:
1 Situación actual.
2. Banda Salarial. (Salario actual y salario esperado)
3. Especialidad en la que le gustaría desarrollar su carrera profesional.
4. Conocimiento de Software y Programas específicos del Sector.
5. Disponibilidad geográfica.
6. Disponibilidad de Incorporación.
7. Idiomas /nivel
8. Disponibilidad de cambio de residencia habitual.
9. Teléfono de contacto (cómo debe marcarse desde España).
10.Usuario Skype.
11. Horario español en el que podría ser contactado.
DESCRIPCION DE LOS PUESTOS
• Ingeniero de Ofertas de Subestaciones de Tracción
• Experiencia en subestaciones de Tracción, especialmente haciendo ofertas. No se descartarán si se tiene experiencia en la realización de ofertas en otros campos. Experiencia de al menos 3-4 años.
• Nivel de inglés muy alto fundamental. Nivel de francés deseable.
• Disponibilidad para viajar (sede en Sevilla )
• Ingeniero de Ofertas de Líneas de Alta Tensión.
• Experiencia en Líneas de alta tensión, especialmente haciendo ofertas. No se descartarán si se tiene experiencia en la realización de ofertas en otros campos. Experiencia de al menos 3-4 años.
• Nivel de inglés muy alto fundamental. Nivel de francés deseable.
• Disponibilidad para viajar (sede en Sevilla )
PDT: Por favor obtenerse personas que no cumplan el perfil.