martes, 16 de marzo de 2010

La Trochita: ahora, crece la demanda

El titular del área de turismo de la provincia de Río Negro, el licenciado Omar Contreras, dialogó con la radio en relación a la oportunidad que se abre para la línea sur con la puesta en marcha del proyecto “La Trochita”. En igual sentido habló con Frecuencia VyP el intendente de Jacobacci, Carlos Toro.

Si bien se trató de un viaje experimental, una experiencia piloto, luego que la empresa Tren Patagónico se impusiera recuperar y poner en valor y de acuerdo a lo consignado esta mañana en la radio por su gerente Mario Castro.

En diálogo con la radio, Castro dijo “el objetivo era generar un producto turístico para la región” y en este sentido en noviembre se convocó a la empresa GyG “unos fanáticos de los trenes”, para que empezaran las reparaciones. La prueba de este fin de semana permitió que se descubriera “una dificultad en la generación de vapor” que impidió completar el recorrido.

Por su parte, el Ministro de Turismo Omar Contreras, se refirió al significado que tiene La Trochita “para toda la región central de la provincia, la Línea Sur”, subrayó la importancia del “recupero de un material turístico de muchísima importancia” y en este sentido aludió a la desinversión sufrida en los últimos años, “la Provincia rescató esto en la anterior gestión pero había que recuperar la parte tractora, la locomotora”, dijo Contreras.

Con servicio “charter” operado por agencias dedicadas a los viajes en esta clase de trenes, explicó el Ministro que por otra parte señaló que este proyecto turístico conforma el cronograma de créditos que otorgó el BID.

También celebró este viaje de prueba en La Trochita el intendente de Jabobacci, Carlos Toro, dijo “la importancia es sublime”, agregó luego “es un hecho relevante para todos los jacobicinos y para todos los pueblitos que quedaron desesperanzados cuando se cerró el ferrocarril, para nosotros recuperar esta posibilidad nos hace pensar en un futuro mucho más promisorio”.

Argumentó que hay “mucha gente que quiere este tipo de turismo”, señaló además “estamos trabajando con los prestadores de servicio, gente que tiene predios y campos para sumarse a esta oferta”, para ofrecer “la laguna, pinturas rupestres, turismo minero, turismo rural”.

“Para esto, hacía falta que la trochita estuviera en marcha”, dijo un esperanzado intendente, quien enfatizó que se trata de tener alternativas a las actividades de ganadería ovina y bovina, que no resultan suficientes para la zona.

Sostuvo que esto podría equiparar a la línea sur rionegrina en materia turística con localidades como Las Grutas, Bariloche o playas Doradas, por que “trabaja el hotelero, el restaurante, el artesano, el artista”, y para finalizar, instó a no “perder tiempo para dar salida a este proyecto”.

Fuente: FrecuenciaVyP

No hay comentarios:

Publicar un comentario