
Fue un día de festejos para Colastiné: se cumplieron 123 años desde que el Ferrocarril Santa Fe llegara hasta el Puerto de Colastiné -hecho significativo para su constitución y población- y se anunció la incorporación de unidades al servicio de transporte urbano de pasajeros que realizarán el trayecto desde el centro de la ciudad hasta el distrito costero.
El anuncio se desarrolló en la inauguración de la Muestra Fotográfica “Ferrocarril Santa Fe” en la Escuela República de Italia, que a través de imágenes y textos recopilados en un esfuerzo conjunto del Gobierno de la ciudad, ONGs de la costa y la Universidad Nacional del Litoral, recuerda la historia de la llegada de las vías hasta el Puerto de Colastiné a fines del 1800.

El acto fue encabezado por el intendente Mario Barletta, que estuvo acompañado por la investigadora y docente de la UNL a cargo del proyecto de interés institucional “Centro de Interpretación de la Costa en Colastiné”, María Laura Bertuzzi; el presidente de la vecinal de Colastiné Norte, Ricardo Toledo, y la presidenta de la vecinal de Colastiné Sur, Susana Mansilla, ambos en representación de la red de instituciones de la costa. También estuvieron la coordinadora del Distrito de La Costa, María Laura Birri; representantes del Museo Ferroviario; así como también docentes y alumnos de la Escuela República de Italia, que cedió sus instalaciones para la muestra.
“El rescate de la historia es valioso en sí mismo, porque nos enseña y al mismo tiempo nos moviliza: es posible volver a tener un puerto de ultramar, es posible recuperar el ferrocarril como una de las herramientas más importantes de la Argentina, tanto de cargas, como de pasajeros, como el proyecto del Tren Urbano para la ciudad de Santa Fe”, señaló el Intendente. “Lo que aquellos precursores le dieron a la ciudad, la provincia y el país no deja de ser una responsabilidad que tenemos”, agregó.
Pasado, presente y futuro
La Muestra Fotográfica “Ferrocarril Santa Fe” se enmarca en una serie de acciones que llevan adelante el Municipio, la UNL, ONGs y vecinales de la costa, con el anhelo de recuperar la identidad costera.
“Aliento a este grupo maravilloso de trabajo de organizaciones y vecinales para que junto al Gobierno sigamos trabajando en pos de dilucidar nuestro pasado para hacer posible un mejor presente y aún un mejor futuro”, destacó Barletta.
En ese mismo sentido, se pretende instaurar el 15 de octubre como “Día de Colastiné” en conmemoración de aquel hecho histórico de la llegada del Ferrocarril a su puerto, originando su paulatino desarrollo.
Recuperar la historia
Las imágenes de la muestra reflejan ese mismo espíritu. “La llegada del ferrocarril a Colastiné ocurrió hace más de 120 años y su marca física se ha ido diluyendo. Tratando de saldar esa cuestión hemos recurrido a fotos, relatos y narraciones que nos permiten reconstruir el ideal modernizador que tuvo la provincia”, explicó María Laura Bertuzzi, tratando de resumir más de un año y medio de trabajo en el que intentan “hacer visible lo invisible”. “Además, es importante porque se basa en la producción, el intercambio y el trabajo, para conocer el pasado y proyectarnos hacia delante”, destacó.
La muestra itinerante que hoy comenzó su recorrido, reúne fotografías históricas de la producción cerealera, las inundaciones, el embarque del Quebracho y el colapso del puente sobre la Laguna Setúbal, entre otras.
Por su parte, el Intendente señaló la importancia de Santa Fe en esa historia, recordando figuras como Nicasio Oroño y Estanislao López. “Cuando uno piensa en esta Santa Fe de mediados del siglo XIX, a principios del siglo XX, e indaga en ese pasado no deja de sorprenderse de lo que significó para la Nación toda lo que hicieron dirigentes preclaros de un concepto liberal y reformista. Trataron de dar buenas condiciones a miles de inmigrantes, generar un mejor acceso a la educación y el crecimiento económico. Y en eso la provincia de Santa Fe tomó un rol preponderante”, aseguró Barletta.
Colectivos a Colastiné
El Intendente eligió esta emotiva ocasión para dar una buena noticia a los vecinos: en un plazo cercano a 30 días, una empresa de transporte urbano brindará el servicio desde el centro de la ciudad de Santa Fe hasta Colastiné, dando respuesta a un viejo reclamo de los vecinos.
Según se adelantó, el servicio a Colastiné Norte tendrá una frecuencia de 15 minutos y para Colastiné Sur, de una hora.
En la actualidad, el servicio es prestado por líneas interurbanas, y a partir de la nueva propuesta, se contará con combinaciones con otras líneas, ampliándose así el área de cobertura a valores de la tarifa urbana y con la normativa que establecen las ordenanzas locales.
Fuente: Gobierno de Santa Fe
No hay comentarios:
Publicar un comentario