La Cámara de Diputados de la provincia aprobó un proyecto de ley para que el gobierno inicie, junto con la Municipalidad de Santa Fe, el relevamiento de la infraestructura ferroviaria en la capital provincial, para determinar qué trazas deberán ser conservadas para una futura reactivación del tren. La iniciativa establece además que deberán acordarse procedimientos para poder responder a las solicitudes de conectividad y seguridad de los vecinos, sin que por eso se cercene definitivamente el sistema ferroviario de esta ciudad capial.
El proyecto fue presentado por el diputado Pablo Javkin (ARI- Coalición Cívica), quien señaló que que en los últimos tiempos se ha producido una situación de conflictividad entre la Administración Nacional de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) y la Municipalidad de Santa Fe, ya que hay desacuerdos en torno a las tareas que desarrolla el municipio de la capital en la estación del Ferrocarril General Belgrano y en distintos sectores de la línea General Mitre.
"Es una realidad innegable que el Estado Nacional ha dejado librado a su suerte al monumental edificio del Boulevard Gálvez, y que su conducta provocó serio perjuicio al patrimonio histórico y arquitectónico de los santafesinos. La actitud de la ADIF, lejos de acompañar a la Municipalidad de Santa Fe en las tareas de puesta en valor, se centró en entorpecer dichas labores", afirmó el diputado arista.
Una situación parecida se da en cuanto en la preservación de las trazas del Ferrocarril General Mitre, que están en concesión de la empresa Nuevo Central Argentino S.A., pero no son utilizadas desde hace muchos años. Esto ha permitido que las vías sean obstruidas, inclusive con construcciones de material.
Fuente: La Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario