
La primera reunión importante que tuvo Schiavi por la mañana fue con el titular de la CGT y del sindicato de camioneros, Hugo Moyano, y el ministro de Planificación, Julio De Vido. Con él discutió sobre los millonarios subsidios que entrega el Estado a las empresas del transporte de cargas. La clave del puesto.
El principal interés del líder camionero es destrabar una deuda por $ 470 millones que el fisco mantiene con las compañías del sector por un programa de formación para los conductores. Ése pago es la llave para que los empresarios acepten el aumento salarial del 19% al que aspira el gremio.
Después de hablar con Moyano, Schiavi se reunió en su antigua oficina de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) con el secretario general de La Fraternidad (maquinistas), Omar Maturano.
Cerca del mediodía migró a Planificación para conocer su nuevo despacho y volvió a hablar con Julio De Vido, con quien mantuvo contacto directo desde el mismo lunes, cuando empezó a hablarse de la salida de su antecesor.
A Cristina, en Olivos, Schiavi le habló de un proyecto para crear una Universidad del Transporte y de sus planes generales para la gestión. No trascendió si hablaron del traspié que le generó la Justicia al dejar trascender sus vínculos con las causas que se seguían contra Jaime.
La presencia del flamante funcionario en los controvertidos vuelos de Jaime, pagados por firmas que debía controlar, podría complicar su gestión si la Justicia avanza en citar a indagatoria a su antecesor. Por otra parte, tal como informó ayer este diario, un asesor suyo apareció involucrado en el caso de un “gestor” que pedía coimas a cambio de habilitaciones truchas. Se trata de Lucas Olazagasti, hermano de José María Olazagasti, secretario privado y mano derecha de De Vido.
Apenas una semana después de asumido, por los cuestionamientos que ya recibió, Schiavi encargó un respaldo a los gremios del transporte. Para eso encabezará el martes próximo a las cinco de la tarde un acto con los funcionarios del área y dirigentes sindicales. Estarán los subsecretarios de Transporte Automotor, Jorge González, y de Transporte Ferroviario, Antonio Luna. Ambos seguirán en sus puestos como si Jaime no se hubiera ido.
Fuente: Critica Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario