
La noticia la dieron a conocer fuentes empresariales, y agregaron que, para el llamado eje del corredor bioceánico central, el ferrocarril contará con un centenar de estaciones intermodales de carga, uniendo a Buenos Aires con Valparaíso (ubicado a 120 kilómetros de Santiago de Chile).
El proyecto fue declarado de interés público para ambas naciones en 2008, asegurando el fortalecimiento de la integración física del Cono Sur así como el intercambio en toda la región del continente suramericano, mediante los océanos Atlántico y Pacífico.
Este lunes suscribieron el proyecto en la capital chilena los representantes de las dos corporaciones para iniciar las labores de entendimiento y trabajo conjunto, garantizando el transporte bilateral por vía terrestre durante todo el año.
La principal vía de comunicación de este tipo en la actualidad es el Paso Cristo Redentor, en la cordillera de Los Andes, el cual se mantiene cerrado alrededor de 45 días al año por las fuertes nevadas en la época de invierno (de junio a septiembre).
Chile se verá beneficiada al permanecer en contacto con las economías del Mercosur, bloque económico regional del cual es miembro desde 1996 y que agrupa a Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil con Venezuela que espera su ingreso efectivo.
Empresas Navieras, es una sociedad de inversiones chilena, mientras que Corporación América es un grupo argentino con intereses en el sector agropecuario, infraestructuras como carreteras y aeropuertos, finanzas y construcción, entre otros.
Fuente: TeleSur
No hay comentarios:
Publicar un comentario