que no se concretaba, la Fiesta Provincial del Riel.

La convocatoria fue muy importante para la localidad y también sus repercusiones así lo indicó la intendentaBlanca Rossi. Al mismo tiempo, dijo que en Baso la “identidad ferroviaria, a pesar de todo, no se perdió". “Este año con alegría mucha gente, que venia trabajando, se unió a otros y se reeditó como una fiesta de pueblo, muy humilde pero todos quedaron muy contentos; tanto que ya prevén volver a realizarla el año próximo, también el 1º de marzo”, señaló Rossi. Explicó además que “si bien todos están convencidos de que nunca, no se si nunca, pero va a ser muy difícil que el servicio ferroviario se recupere en la forma en que se perdió en los años 90, pero todos están muy entusiasmado y ponen todo de sí para que en Basavilbaso, los trenes pasen”. Al respecto, destacó que igualmente la estación de trenes de esta localidad “tiene movimiento, no está parada o abandonada como en otras estaciones, esa identidad ferroviaria no se perdió. Pero sí hay un gran dolor por esto de que los trenes dejaron de funcionar y 600 familias dejaron de tener su sustento”. Como detalle, remarcó que cómo será la importancia del ferrocarril allí que “Basavilbaso nace a la vera del Ferrocarril y se toma fecha de fundación el paso del primer tren. Toda una historia está ligada al ferrocarril”. A su vez, dio cuenta del trabajo que se realiza para que pronto comience a funcionar el tren a diario. La intendenta indicó que el ferrocarril trae para los vecinos de su localidad recuerdos, alegrías y tristezas, “porque la empresa estatal fue el sostén de las familias de Basavilbaso”. La jefa comunal de Basavilbaso se refirió a la tristezas de los vecinos en los momentos vividos en los años '90 ramales, talleres, suprimir servicios y despedir obreros. "Después de tanto dolor hay una gran esperanza", afirmó Blanca Rossi en referencia a la política de reactivación de los ramales ferroviarios entrerrianos mediante la decisión política y estratégica del gobernador Urribarri. Finalmente, expresó su satisfacción por las obras en el predio del Museo del Riel que se concretaron con el aporte de la Empresa Energía de Entre Ríos SA (Enersa) y el trabajo de los obreros municipales, permitiendo que el "centro de los recuerdos y afectos tenga una iluminación apropiada".
Fuente: FM centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario