Paralelamente la firma tiene previsto avanzar con los trabajos de construcción de la red ferroviaria en Rincón de los Sauces y Chichinales. El objetivo es que el tren se esté moviendo en 2014. La firma brasileña prevé una de las inversiones más importantes que se hayan realizado en el país por parte de una empresa extranjera: el monto del ambicioso proyecto trepa a los más de 5.000 millones de dólares. El proyecto Ferrocarril Potasio Río Colorado materializará un corredor ferroviario que permitirá transportar cloruro de potasio desde la planta de procesamiento de la mina, ubicada en la provincia de Mendoza, hasta las instalaciones portuarias localizadas en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. La firma facilitó a este diario, los detalles del proyecto de construcción del ferrocarril. En Neuquén, la empresa proyecta construir un ramal ferroviario que tendrá una extensión aproximada de 187 kilómetros.
El tramo pasará por el noroeste del territorio, desde cercanías de la localidad de Rincón de los Sauces hasta el límite jurisdiccional con la provincia de Río Negro, en la línea del meridiano 10. En su trayecto recorre zonas de explotación hidrocarburífera y el sector rural de Rincón de los Sauces. Asimismo, la obra incluye la construcción de un puente vial sobre el Río Colorado, para el tránsito de vehículos livianos y camiones. Además contempla el montaje de un sistema de transporte aéreo del mineral (cinta transportadora), desde la planta de procesamiento hasta la estación de recepción y acopio ubicada en territorio neuquino. Esas instalaciones tendrán una extensión de ocho kilómetros en la jurisdicción de Mendoza y de 400 metros en la jurisdicción neuquina. Para el proceso de ejecución de la obra será necesaria la instalación de campamentos obradores para alojamiento de personal, acopio de materiales y desarrollo de actividades de construcción, que en su mayoría estarán localizadas en zonas próximas a Rincón de los Sauces.
Cruce por el Colorado.
La formación de 86 vagones cruzará por encima del río Colorado, para lo cual se ha ideado un muy interesante proyecto denominado RopeCon. Se trata de un nuevo concepto en transportador de correa, el que permite optimizar la ruta de transporte con un mínimo impacto ambiental. Es un sistema cerrado que protege el material transportado de la acción del viento, y no hay emisión de particulado en la operación. Tendría un tránsito aéreo de 8 kilómetros en la provincia. La empresa Vale-Potasio Río Colorado presentó hace unos meses esta alternativa al cruce por ferrocarril sobre el río Colorado para el transporte de cloruro de potasio, desde la boca mina con origen en la provincia de Mendoza hasta la estación de recepción y despacho ubicada en Neuquén. El emprendimiento ya tiene el aprobado del gobierno nacional.
Fuente: Rio Negro
Muy buen articulo, y para profundizar sobre el tema aqui hay mas sobre mineria en rio negro: http://www.facebook.com/ConCienciaMinera
ResponderEliminar