lunes, 9 de agosto de 2010

Un tren que alienta el sueño de llegar desde Buenos Aires al Pacífico

Cuentan los conocedores de la historia ferroviaria de la Argentina que los amantes del tren soñaron siempre con llegar desde Buenos Aires al Pacífico y así se trazó la línea General San Martín, cuyas vías empero, no cruzan la Cordillera sino que ese cometido se logró con la trocha angosta del Belgrano.

Días pasados, el gobierno nacional anunció que el tren de pasajeros que durante décadas unió Mendoza con Buenos Aires volverá a funcionar tras 17 años de inactividad, a partir de octubre. La última vez que el tren de pasajeros salió de Mendoza con destino a Buenos Aires fue en marzo de 1993, recuerdan en la capital de la provincia que lleva el mismo nombre que la ciudad. Los planes del gobierno consisten en que el tren tenga una frecuencia semanal y circule por las vías que seguía el itinerario de "El Libertador", aunque todavía no se conocen tiempos de traslado ni precios de pasajes.

El proyecto es más ambicioso todavía, desde el momento en que se contempla alcanzar a la vecina provincia de San Juan. En ese caso, se trataría de la vuelta del legendario tren denominado "El Sanjuanino", de acuerdo con los anuncios formulados por el subsecretario de Asuntos Ferroviarios de la Nación, Antonio Luna. El funcionario, quien visitó la provincia junto al secretario de Transportes de la Nación, Juan Pablo Schiavi, anunció que "en octubre", quedará habilitado el servicio. "Pensamos hacer el viejo recorrido por ramales de la línea General San Martín. Todavía no sabemos cuanto demorará el viaje, pero sí que el boleto será el de un pasaje social para que todos los que quieran viajar en tren entre Cuyo y Buenos Aires puedan hacerlo", expresó Luna cuando visitó Mendoza.

De esa manera, se espera que sectores humildes de la población puedan trasladarse, ya sea para visitar familiares o con fines de paseo. Ultimamente sólo los trenes de cargas hacían el recorrido aunque a fines de 2009 llegaron pasajeros en el marco de una iniciativa internacional por la paz. La noticia mantiene en vilo a todos los "ferrocarrileros" del país, que la comentan en forma asidua en los foros de Internet.

Fuente: Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario