lunes, 9 de agosto de 2010

Papaiani se reunió con el sector turístico de Esquel para analizar marcha de la temporada invernal

La subsecretaria de Turismo y Areas Protegidas de la provincia, Lic. Florencia Papaiani, mantuvo una amplia reunión con el sector vinculado a la actividad turística de Esquel a fin de analizar la marcha de la temporada de invierno en la ciudad cordillerana, las perspectivas para lo que resta de la misma y las acciones a futuro.



El encuentro se desarrolló en la delegación que dicha subsecretaría posee en Esquel con la participación de los representantes del Ente Mixto de Turismo que integran la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio y la Secretaría de Turismo municipal; miembros de FEHGRA (Federación Empresaria Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina delegación Comarca de Los Alerces); el coordinador del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Américo Austin y el gerente del CAM La Hoya, Diego Alonso, entre otros. Papaiani dijo al cabo de la reunión que si bien se conocieron algunos números de lo que fue julio en Esquel “la evaluación de la temporada recién la haremos cuando termine ya que nos quedan dos meses mas de nieve en La Hoya con el producto nieve en primavera”.

Al mismo tiempo destacó lo hecho previo a la temporada invernal y en el mes de julio inclusive “de las cuales no pretendíamos un resultado inmediato sino que tendrá seguramente su incidencia a futuro. Por eso programamos esta reunión en Esquel en este dialogo permanente que tenemos con el sector privado para en conjunto con turismo de la provincia y la municipalidad ir ajustando aspectos que hacen a las acciones que venimos desarrollando”. Papaiani señaló que en julio hubo una muy buena venta de pases en La Hoya y también la excursión en La Trochita tuvo una gran afluencia de turistas lo que motivo en muchas oportunidades tener que colocar salidas adicionales. “Nuestros productos turísticos sigue creciendo, no por esto vamos a decir que la temporada es exitosa ya que tuvimos en julio en Esquel un índice de ocupación que promedió el 50 % pero como presidenta del Ente Patagónico de Turismo tuve contactos con todos los ministro de turismo de las provincias que integran la región y ellos también esperaban otra temporada, más exitosa, en la realidad esto no se ha dado y seguramente la cuestión económica a nivel país a incidido para que a si sea” opinó. No obstante la subsecretaria de Turismo provincial expresó que al margen de estos índices “lo importante es que hay una planificación trazada y seguimos avanzando en lo que es posicionamiento de nuestro centro de esquí con un trabajo en conjunto entre la provincia, los municipios y los privados” afirmó.

TEMPORADA CON VUELOS.

En este aspecto, Papaiani valoró lo ocurrido en esta temporada de invierno en Esquel donde se pudo incrementar la conexión aérea “algo que la ciudad venía reclamando desde hacía mucho tiempo y necesitaba. Se pudo lograr a través del acuerdo de la provincia con Andes. Cuando nos sentamos a dialogar con esta empresa, era improbable que vinieran. Hoy los vuelos están y funcionan muy bien, la gente los utiliza y es un servicio más para el turista”.

LA HOYA, LOS FAMOSOS Y LOS MEDIOS NACIONALES.

A su vez, consideró Papaiani que “La Hoya hoy esta teniendo mucha más presencia en medios nacionales y esto tiene penetración en diferentes segmentos de mercado que nos interesa. La llegada de artistas y periodistas de medios nacionales es muy positivo, lo que nos llevará en algún momento a dar ese salto cualitativo que estamos buscando y a futuro se veran los resultados de estas acciones que estamos desarrollando actualmente”. Agregó que estas acciones desde el gobierno provincial “se hicieron para beneficiar al sector turístico y es algo que no se había hecho antes ni con La Hoya ni con Esquel y el resto de la comarca, con una fuerte planificación y tratando de consensuar todas las políticas que llevamos adelante. Por eso tengo la tranquilidad que el requerimiento que me plantearon hace un año cuando asumí en esta subsecretaría no quedaron en un power point, se concretaron”. Asimismo comentó que la llegada de artistas a La Hoya en esta temporada “ya esta dando sus frutos porque de un sponsor ya tenemos tres en nuestro centro de esquí. De no existir, hoy piden filmar comerciales en La Hoya, de no venir ningún famoso, ahora hay artistas que nos llaman porque quieren estar en La Hoya.

Para la provincia no es un costo traer estos famosos ya que los trae la revista Caras, los vuelos los cubre la empresa Andes. Por eso estas evaluaciones son positivas ya que vemos que a nivel nacional La Hoya esta presente, existe y en esta planificación los resultados se van a alcanzar a futuro”.

UNA VISION REGIONAL.

En cuanto a las acciones futuras, Papaiani consideró que se debe seguir avanzando en una visión más regional de la oferta turística, “no pensar solo en Esquel y lo que ofrece esta ciudad que es muy bueno para el turismo sino incluir a otras localidades, seguir en este trabajo de integración sin desesperarnos ya que tal vez algunos pretenden que de un dia para el otro se dé ese salto. Recién ahora estamos afianzando un servicio aerocomercial que antes no lo teníamos y que para un destino turístico es fundamental, por eso debemos avanzar paso a paso, en forma conjunta, para que el crecimiento sea constante y no algo excepcional y de una temporada”.

Fuente: El Chubut

No hay comentarios:

Publicar un comentario