¿Cuál es el grado de concreción del Proyecto del Tren del Valle?
¿Cuál fue el destino de las máquinas asignadas a dicho tren?
Las respuestas que transcribimos más abajo nos llevan a concluir:
Primero y como elemento más positivo, más allá de otras consideraciones observamos que el proyecto está al más alto nivel: Ya es el Jefe del Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional quien está expresando que el proyecto está en marcha. También es muy destacable que un Senador Nacional haya interpelado al ejecutivo sobre este tema.
Luego hay que decir que nos sorprendemos fuertemente después de que tantas veces en se nos informara primero sobre las sucesivas llegadas a puerto y más tarde, que el material rodante estaba listo para ser reparado mientras aguardaba en galpones ferroviarios las licitaciones correspondientes, ahora se informe que dicho material “se encuentra próximo a arribar a la Argentina”. Es de suponer que se le ha informado erróneamente al Ministro.
Por último se informa que “la Secretaría de Transporte viene trabajando en conjunto con la Provincia de Neuquén”, esto es bueno, pero sería mucho mejor si también lo hiciese con la Provincia de Río negro y los Municipios involucrados.
Foto: Matias Marsicano, Galeria Haciendovia
RESPUESTAS del Jefe de Gabinete de Ministros, Sr. Aníbal Fernández
2 de Junio de 2010 – Congreso Nacional
Con relación a este servicio, la Secretaría de Transporte viene trabajando en conjunto con la Provincia de Neuquén, en la planificación del servicio en el alto valle.
El Tren Del Valle presta servicio entre Chichinales y Senillosa.
La distancia a recorrer entre Chichinales y Senillosa es de aproximadamente 100 km. y el recorrido presenta 17 estaciones intermedias de las cuales en una primera instancia se habilitaría Krause, Gral. Roca, Cipolletti, Neuquén, Plottier.
Se prevé para dicho servicio la utilización de dos formaciones de 3 coches cada una Serie 593, las cuales se encuentran próximas a llegar a la Argentina, y que suscriptos los actos administrativos necesarios se otorgará la asignación de los mismos, para la prestación del servicio que nos ocupa.
La velocidad promedio del servicio exclusivamente diurno será de 60 kilómetros por hora.
Por su parte también se encuentra en análisis el tren que unirá Buenos Aires con Neuquén, antiguamente conocido como el Zapalero.
Fuente: Gacetilla de prensa Comision Pro Tren del Valle
No hay comentarios:
Publicar un comentario