
El paso a nivel ubicado sobre la Ruta Provincial 74, entre Scarminacci y Cuatro Esquinas, se cobró una vida esta madrugada cuando un hombre impactó su automóvil contra uno de los últimos vagones de una formación de la empresa Ferrosur.
El hombre fallecido fue identificado por la Policía como Enrique Corro, de 60 años. Es la segunda persona que pierde la vida en un paso a nivel en un mes y medio, ya que el pasado 17 de abril, en un hecho similar sobre la Ruta 30, murió el doctor Carlos María Doartero, director médico de la Clínica de Ojos Tandil.
El subcomisario Oscar Urruchúa, jefe del Destacamento de Seguridad Vial que intervino en el accidente, dialogó con NUEVA ERA sobre el hecho, detallando que «aproximadamente a las 3.20, desde Emergencias (101) nos comunican que alguien había llamado -seguramente un automovilista porque la víctima viajaba sola- diciendo que había un auto en la ruta. Porque el maquinista ni se enteró, llegó a Tandil y se enteró por nosotros. El auto había quedado a escasos metros de la vía, con el motor arrancado, por lo que enseguida supusimos lo que había pasado, pero teníamos que constatarlo.
Después pudimos establecer que este hombre había colisionado el vagón Nº 29», de una formación compuesta por más de 30 vagones.
- ¿Hacia dónde se dirigía la víctima?
- Iba de Tandil hacia Villa Cacique. Por los datos que aportó su señora, era ex empleado de la fábrica Loma Negra. Lo despidieron y consiguió un trabajo para trasladar gente. Justamente había traído gente de Bárker a Tandil, a la Terminal de Ómnibus. Y de regreso tuvo el accidente.
- ¿Era remisero?
- En realidad el Municipio de Benito Juárez le había dado una autorización para que haga esto, dado que el pobre hombre se había quedado sin trabajo.
- ¿De dónde era oriundo?
- Tenía domicilio en Villa Cacique, Bárker, partido de Benito Juárez.
- ¿Falleció en el acto?
- Sí, golpeó la cabeza contra el parabrisas, y no tenía cinturón de seguridad. Con esto no quiero decir que si lo hubiera tenido se hubiera salvado, pero hubiera sido una posibilidad.
- ¿Pudieron constatar que los vagones contaban con las medidas de seguridad obligatorias?
- Todavía no lo sabemos, porque recién ahora se están haciendo las pericias, porque en la ruta teníamos en contra que era de madrugada y había niebla. El auto había quedado sobre la ruta, y si bien no es muy concurrida, en un momento llegó a haber cinco vehículos, hasta camiones, así que parar el tránsito era muy peligroso. Lo que se hizo en primer momento, obviamente luego de retirar el cuerpo, se sacó el auto de la ruta, y finalmente lo trasladamos a esta dependencia.
- ¿Quién es el maquinista?
- Gabriel Eduardo Vázquez. Él hace siempre este viaje de Tandil a Bárker, tres por semana. Quizá el hombre se haya confiado pensando que el tren no pasa nunca... Aunque hay que ver también la velocidad del automóvil, y eso está en manos de los peritos. Nosotros no podemos apresurarnos a dar una opinión al respecto.
Fuente: La Nueva Era
No hay comentarios:
Publicar un comentario