miércoles, 9 de junio de 2010

Aprueban fondos para el tren Posadas-Encarnación

Posadas (Prensa). Se aprobó el Contrato de Préstamo destinado a financiar parcialmente el "Programa de Obras Ferroviarias de Integración entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay)”, por un monto de US$ 100 millones. Dicho contrato fue suscripto entre el Gobierno Nacional y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Son obras de reposición de 29 kilómetros de infraestructura ferroviaria en territorio argentino para unir ambas ciudades vecinas, proyecto que demandará una inversión total de US$ 166 millones. El 40% de los recursos restantes serán proveídos por el Gobierno argentino, obras que serán ejecutadas por la Entidad Binacional Yacyretá, mediante un acuerdo con la Secretaría de Transporte Ferroviario de la Nación, según se dispone en el decreto 764/10 en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Financiamiento se otorga a la Argentina para atender sus compromisos respecto del Puente Internacional Encarnación/Posadas y las vías de acceso al mismo, con el fin de rehabilitar la infraestructura ferroviaria de las zonas aledañas a las ciudades de Posadas y Encarnación, en el marco de las obras comprometidas en el Tratado Binacional Yacyretá.

"El fondo aprobado se otorga a la Argentina para atender sus compromisos respecto del Puente Internacional Encarnación/Posadas y sus vías de acceso para rehabilitar la infraestructura ferroviaria de las zonas aledañas, en el marco de las obras comprometidas en el Tratado Binacional Yacyretá."

El presidente de la CAF, Enrique García explicó que “el nuevo préstamo se suma al financiamiento otorgado por US$ 110 millones para el Programa de Obras Viales y de Mejoramiento Urbano, en zonas aledañas a las ciudades fronterizas de Posadas, en Argentina, y Encarnación, en Paraguay. Además de otras inversiones que estarán destinadas a mejorar la eficiencia y operatividad del ferrocarril General Urquiza, en Posadas, y su vinculación con Encarnación”.

Fuente: Línea Capital

No hay comentarios:

Publicar un comentario