
"Manuelito Cornejo miente", dice el comunicado. También se adjudica al intendente haberse valido de la tragedia provocada por el derrumbe de un cerro en las Ruta 51 pasa satisfacer sus "veleidades políticas".
El comunicado dice lo siguiente:
El desmoronamiento del cerro sobre la Ruta nacional 51, a la altura de Ovejería, 2 km después de Río Blanco, producido fundamentalmente por el aflojamiento debido a los fuertes temblores que desde el 27 de febrero último han estado hostigando a la zona, posiblemente también debido a la saturación del suelo por las continuas lluvias en esos días (y por qué no también probablemente a causa de una explotación de áridos en el río al pié de la cornisa) justo en una de las laderas más inestables de la Quebrada del Toro, es uno de los más de 10 ó 12 derrumbes producidos en el tramo los primeros 22 km de cornisa. Los otros derrumbes se han producido, no sólo sobre la actual traza de la ruta, sino también sobre la traza proyectada pero aún no construida. (El Alisal, Mollar, El Candado, etc.)
También se produjeron importantes derrumbes, con taponamiento de vías, causados por el mismo fuerte sismo, en algunos tramos de las vías del ferrocarril, en lugares donde se suponía de laderas firmes, también del lado que preveía el proyecto la nueva traza vial.
Afirmar públicamente, como lo hizo Manuelito Cornejo que, si la gente de Río Blanco no se hubiese opuesto al proyecto vial no hubiese ocurrido la desgracia, es una mentira, es una falsificación de la realidad, es una bajeza, una calumnia que deberá explicar ante la Justicia.
Por sus afanes políticos, (está en competencia interna a ver quién capta más adhesiones entre los habitantes de la Quebrada, como si estos fueran ignorantes), no dice la verdad. Nosotros (por los vecinos) nos opusimos a que la traza, pudiendo ser construida por el frente de Río Blanco se construyese nomás en ella, echando a perder a la minúscula villa. Y esta oposición se concretó cuando ya no quedaban más instancias, tras más de ocho años de intentar, con resultados negativos, ser escuchados y atendidas nuestras propuestas por parte del Gobierno de la Provincia.
Tuvimos que concurrir a la Justicia. Tuvimos que efectuar una presentación ante el BID. Tuvimos que soportar una campaña político-mediática tendenciosa, ideologizada y discriminatoria. Nos amenazaban con que íbamos a ser los culpables de que se cayese el crédito del BID, ya que según los funcionarios gubernamentales de entonces era ya imposible efectuar ninguna modificación al proyecto.
Pero nosotros hicimos la averiguación al BID por nuestra cuenta.
Fuente: Noticias Iruya
No hay comentarios:
Publicar un comentario