jueves, 18 de marzo de 2010

Se conformó la Unidad Santa Fe Ciudad

El acta se firmó ayer en Buenos Aires entre el intendente Barletta y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias. Se acordó un plan de trabajo que abarca acciones en la Estación Belgrano, la urbanización de tierras desafectadas del uso ferroviario y la elaboración de un plan ferro-urbanístico que incluye al tren urbano, inicialmente como prueba piloto.



En la jornada de ayer, el intendente Mario Barletta y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), José Villafañe, rubricaron el acta con la que quedó formalmente constituida la Unidad Santa Fe Ciudad. Se trata de un grupo de trabajo encargado de coordinar diferentes acciones con el objetivo de mejorar la infraestructura ferroviaria en la capital provincial.

El mandatario municipal calificó esta mañana de “importantísimo” el convenio para “seguir dando cuenta de la política que nos anima en este punto tanto a ADIF como al Gobierno de la ciudad” en pos de recuperar todos los espacios. En ese sentido mencionó que en 20 días aproximadamente se culminará con el primero de los pasos que es la Estación Belgrano y los terrenos aledaños a la misma.



Además comunicó que “también se habló de temas centrales para la reactivación del ferrocarril, no sólo en cuanto al tren urbano –con máquinas que puedan venir y recorridos en principio como experiencia piloto- sino al tren como herramienta de crecimiento y recuperación”. Al respecto comunicó que “ahora hay una licitación importante de vías para el norte de la ciudad del Belgrano Cargas, lo que debe ser atendido con responsabilidad y tiempo por la contracara de la congestión que significa el tren de cargas dentro en la ciudad”.

No obstante señaló que se empezó a realizar, con ayuda de los equipos de la Universidad Tecnológica Nacional “para definir un circunvalar recuperando el puente sobre el Salado a la altura de Laguna Paiva y agregar un tramo de vía no por sobre el ejido urbano sino del otro lado del río para que luego entre por la Estación Mitre”.

“La tarea es difícil pero con expectativas favorables se puede seguir avanzando” aseveró el intendente.

Del mismo modo acotó que se concretan estudios con respecto a los terrenos que fueron descartados para el uso ferroviario, por ejemplo, los que se ubican sobre la avenida Alem. Sobre ese particular especificó que “todo lo que se logre en materia de recursos por estos terrenos será invertido en la ciudad y en materia ferroviaria”.

Fuente: Notife

No hay comentarios:

Publicar un comentario