viernes, 18 de diciembre de 2009

Santa Fe: "El convenio busca poner en funcionamiento el Tren Urbano"

Así lo aseguró el Intendente Mario Barletta. “El acuerdo firmado con ADIF permitirá mejorar la infraestructura ferroviaria necesaria para el funcionamiento de dos ramales”, indicó.

Imagen
Estación Belgrano.

La Administración de Infraestructuras Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF) celebró con la Municipalidad de Santa Fe un importante acuerdo marco para el tratamiento de las políticas ferroviarias y el destino de los terrenos ferroviarios en la ciudad.

En diálogo con LT10, Mario Barletta, intendente de Santa Fe, expresó que “logramos un acuerdo con la ADIF (administración de las infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado) para crear una unidad coordinadora de infraestructura ferroviaria y desarrollo urbano. Este acuerdo tiene por objetivo que la municipalidad y el gobierno nacional trabaje tanto en la preservación y la mejora de la infraestructura ferroviaria como en la puesta en marcha del tren urbano. Estamos hablando del ramal Recreo- Santa Fe o de la posibilidad de un ramal Laguna Paiva – Santa Fe-Sauce Viejo”.

Además, el intendente de Santa Fe agregó que “en lo que refiere al tren de carga hay una especificación planteada en el proyecto circunvalar Santa Fe para evitar el ingreso de tren de carga a la ciudad. Este proyecto sería compatible con el traslado del futuro puerto. Por otra parte, todos los bienes del Estado Nacional pueden ser puestos en usos por la municipalidad para un adecuado desarrollo urbano. Es decir, hay un reconocimiento explícito al trabajo que estamos haciendo en al Estación Belgrano y Mitre”.

Sobre el Parque Federal, Mario Barletta sostuvo que “en este acuerdo, está explícitamente planteada la necesidad de acelerar el trámite de transferencia definitiva del Parque Federal. E incluso, algunos terrenos del Ferrocarril, que no tiene posibilidad de ser reutilizado para fines ferroviarios pueden ser puestos a la venta. Tal cual establece la ley, los beneficios que se obtengan de estas ventas deben ser invertidos en la ciudad de Santa Fe”.

En este sentido, el intendente de Santa Fe precisó que “nos estamos refiriendo a algunos terrenos del Parque Federal y de avenida Alem, no a terrenos que están detrás de la Estación Belgrano. Los santafesinos tienen que tener la absoluta tranquilidad que los espacios que pueden ser utilizados para el uso ferroviario van a ser preservados”.

Fuente: Uno Santa Fe

No hay comentarios:

Publicar un comentario