martes, 20 de octubre de 2009

Stefenelli: Con hospitales parados, la atención llegó en tren

Ya está en Roca el Tren Sanitario, cuya llegada coincide con la protesta de los hospitalarios. Estiman que durante su estadía llegaría a atender mil pacientes en distintas especialidades.



El tren sanitario se instaló ayer en la ciudad para ofrecer una alternativa en materia de salud en medio de la crisis hospitalaria que atraviesa la provincia.

Su llegada produjo un gran movimiento de vecinos que se acercaron hasta la estación del ferrocarril de Stefenelli para pedir turnos en las especialidades que atenderá durante una semana.

Según comentó la coordinadora general, se van a entregar 40 turnos por día y por especialidad. Entre ellas el tren cuenta con la atención en pediatría, ginecología y obstetricia, clínica médica, odontología y nutrición.

Se realizarán además laboratorios, rayos X y electrocardiogramas, en los casos que indiquen los médicos.

Por otro lado, también se supo que vinieron tres trabajadores sociales que van a asesorar a las familias vulnerables brindando asistencia y orientándolas para que tramiten pensiones y realicen emprendimientos.

Durante la primera jornada de atención la demanda se organizó gracias a un trabajo que realizaron los referentes barriales nucleados en el Movimiento Evita, quienes confeccionaron un listado que incluye a casi 300 vecinos de la ciudad y especifica la situación y el área en la que cada uno de ellos necesita atenderse. Natalia Csigo, la coordinadora general, comentó que el relevamiento realizado por los vecinos agilizó mucho el reparto de los turnos y esto posibilitó que durante la tarde de ayer se comiencen a atender los casos más urgentes.

Además de considerar esta demanda organizada, se van a continuar entregando turnos de forma espontánea.

Los interesados deben acercarse a la estación del ferrocarril de Stefenelli a partir de las 8:30 por la mañana y de las 15:30 de la tarde.

El viernes 23, se realizará una jornada de derechos humanos, con una obra de teatro por la identidad y una charla debate. También está previsto organizar un taller de prevención buco dental para los niños en edad escolar. Por otro lado se dictarán talleres para los derechos del consumidor, donde se tratarán políticas de respeto a los derechos colectivos.

El tren de desarrollo social y sanitario, cuenta con seis vagones y trabajan en él cerca de 40 personas entre profesionales, asistentes y coordinadores. Además, posee una farmacia que provee los medicamentos que los profesionales recetan.

La recorrida comenzó en Río Colorado y Valle Medio. La semana pasada atendió en Villa Regina y luego de prestar sus servicios en Roca continuará su recorrido en Allen.

Esta vez en la ciudad contemplará la demanda de los vecinos de Cervantes, se informó que el equipo tiene ambulancias a disposición para el traslado de los pacientes que por su estado de salud no puedan llegar hasta el tren por sus propios medios para recibir atención.

Fuente: Rio Negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario