
El Ministerio de Planificación de la Provincia, merced a una resolución, declaró de interés la recuperación del ramal ferroviario propuesto. En cuanto al proyecto, Vargas Durán manifestó que cuentan con el apoyo de la provincia y el aporte técnico de la Nación, al igual que de la Municipalidad de Jujuy, que cuenta con estudios sobre servicio ferroviario. El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, manifestó que resulta necesario recuperar "la mística que el ferrocarril tenía a comienzos del Siglo XX, cuando fue el eje del desarrollo del país". La red por recuperar es de unos 60 kilómetros, que tiene como punta norte la comuna de Yala y Ciudad Perico al sur, que al igual que El Carmen y San Antonio, están en pleno corazón de la zona tabacalera. Ciudad Perico es el centro de la producción tabacalera, asiento de la poderosa Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, y cuenta -además- con la fábrica de cigarrillos CJ. El pueblo de San Antonio es muy conocido por sus artesanos en cuero, en especial de elementos vinculados con el caballo y el gauchaje, una zona productora de quesillo, dulces y mermeladas. San Antonio también es famoso por sus empanadas. Mónica Boero, titular de la Secretaría de Planificación de la Provincia, calificó al proyecto de recuperación de un ramal ferroviario como "un trabajo estratégico" para la provincia. La funcionaria dijo que está incluido en el Plan Estratégico Territorial y en el Plan de Ordenamiento Territorial para la Quebrada de Humahuaca. "Todos los jujeños deben sumarse a esta iniciativa", manifestó Boero.
Fuente: Diario Cuyo
Ojalá Jujuy retorne al tren, la Quebrada lo necesita, recuerdo en el año 82 - muy lejos - ver la estación abandonada de Humahuaca y en el 91 el tren - desconectado de Argentina - que hacía el servicio Villazón-La Paz, cuánto mas vamos a estar en Sudamérica sin trenes ?
ResponderEliminarGabriel - uruguayo - desde Barcelona.
El dia que el tren dejó de pasar en Jujuy, ví como mi abuela lloraba sentada en su silla. Solo me dijo: "Se va el tren y se la vida de los pueblos..."
ResponderEliminar