viernes, 25 de septiembre de 2009

Sefecha: la lucha contra el aislamiento



Al suprimirse los servicios de pasajeros dentro del ambito provincial, alla por 1.992 la provincia del Chaco decide crear una empresa ferroviaria que la denomina: Servicios Ferroviarios del Chaco S.A., dicho ente se hara cargo de todos los servicios de pasajeros sobre vias del Ferrocarril General Belgrano ( ramales activos) y las vias que pasaron a provincializarse, entre ellas el ramal de Presidencia Roque Saenz Peña a Castelli y de Cacui a La Sabana.
En nuestro pais no habia material rodante para emprender los servicios prtendidos por SEFECHA, para esto se encaran conversaciones con SFM de Mallorca para la adquisicion de varias duplas de coches motores de las marcas Ferrostal y MAN, llegado al acuerdo, se traen los equipos y los MAN son puestos a servir en los servicios: Cacui ( Fontana) a La Sabana, Presidencia Roque Saenz Peña a Charaday, y de S. Peña a Taco Pozo, pasando por Santiago del Estero (servicio que seria prestado por poco tiempo).
Los equipos Ferrostal, sufren una gran modificacion en los talleres de Igarreta, en donde se los adapta para el servicio urbano, un verdadero Ferrourbano, entre Cacui y Resistencia como una primer etapa.
Con todo este material a lo largo de unos años SEFECHA entra en una etapa de expasion teniendo una prolija actuacion, el tren local se extiende desde Puerto Tyrol hasta barranqueras y Puerto Villelas, por acuerdos con la provincia de Santas Fe, el tren de La Sabana se extiende a Los Amores y luego a Cañada Ombu.
Luego con cambios en el directorio, la crisis politica y economica del 2001 y demas avatares que sufrimos los argentinos, empiezan a aparecer los coches canibalizados, la falta de repuestos, la cancelacion de trenes, pero siempre el personal de esta empresa poniendo lo mejor de si para no dejar pueblos incomunicados, ya que realmente el tren es el unico medio de comunicacion en epocas de lluvia.
Hasta este año no se habia recibidio ninguna ayuda del gobierno nacional, hasta que SEFECHA tambien entro en la propaganda electoral al recibir una dupla APOLO para que sea presentada via conferencia por la Presidenta de la Nacion, pero mas alla de esto no hay aportes genuinos a la verdadera epopeya que hacen los chaqueños con su tren.
La creatividad y las ganas de seguir prestando servicios es digna de imitar, de mas esta decir que hasta han modificado coches como el Chaco 1, un coche motor con una reingenieria realmente importante, todo esto realizado con el escaso presupuesto provincial, pero siempre con una vision de querer afianzar el servicio, una pena que este coche sufrio un accidente que lo dejo fuera de servicio, pero SEFECHA no baja los brazos y de a poco lo va reacondicionando asi como trabaja en el Chaco 2, para en algun momento tambien sacarlo a la via.
Esto es SEFECHA, una verdadera empresa todo terreno, que realmente hace lo imposible para correr sus trenes y sobre todo para no incomunicar al interior del Chaco.

Coche Bicabina MAN, pasando por Napenay.
Autor: Jorge Mantaras



Deposito de Presidencia Roque Saenz Peña.
Autor: Carlos Skerk.



Parte de la flota de SEFECHA detenida en Cacui, antes de que se construya el taller de la empresa.
Autor: Pablo Salgado.



Dupla Ferrostal F1-F2, reformada en Igarreta, realizando pruebas de rodaje en la playa de la estacion Buenos Aires.
Autor: Pablo Salgado.



Videos de SEFECHA:

Imágenes de Resistencia (Chaco) a fines del 2008. Obras en el ramal y algo de movimiento de pasajeros.
Autor: Sebastian Barreiro.



Link: http://www.youtube.com/watch?v=W1ohNy89tko

Llegada a La Sabana con el coche Chaco1 el miércoles 16 de enero de 2008. Actualmente (marzo 08) el coche motor termina en esta estación, pero en este viaje seguimos hasta Cañada Ombú. A un lado, la zorra de fumigación de SEFECHA.
Autor: Federico Palles.



Link: http://www.youtube.com/watch?v=unWgB7Hkocg

Coche motor Ferrostaal F1 + F2 de Sefecha, saliendo de Cacui con el servicio a La Sabana. 16-02-2008.
Autor: Guillermo Figini.



Link: http://www.youtube.com/watch?v=xqxWcgx6q_Y

estas imagenes estan disponibles en la Galeria de Haciendovia



1 comentario:

  1. Hey gente!!!!
    Qué flor de blog que se han armado. Se nota que es todo a fuerza de amor por el trabajo, nada más y nada menos. Pasé por acá porque tengo ganas de conocer el Norte: subir por entre ríos hasta El Chaco y Formosa. Mi bisabuelo Loreto Franchi era ferroviario y mi nono nació en Charadaí, Chaco, cuando sus padres vivían ahí, en medio de la nada, para dar mantenimiento a los vagones y las vías. Me gustaria hacer un viaje para conocer todas estas tierras, recorrer los caminos que hacían mis antepasados todos los días y estar allá tan lejos, visitando este país hermoso.
    Yo nací en México y tengo 25 años. Hace sólo un año que me vine a vivr aquí a la patria materna, en la ciudad de Córdoba. Sería de mucha ayuda para mí si ustedes pudieran darme los tips de cómo llegar hasta allá arriba y qué lugares me recomiendan conocer.
    Felicidades por el blog y por mantener vivas las venas por las que corre el tren.
    Cariños.
    Lucía Malvido
    www.deaeropuertosyotrosduelos.blogspot.com

    ResponderEliminar