Lo manifestó la concejal Alejandra Marcieri. El plazo que puso un funcionario de la empresa de transporte para la reactivación (fines del mes pasado) no pudo ser cumplido. Desde el legislativo local apuntan a realizar las gestiones con Nación.
Pasó poco más de un mes desde que un directivo de Ferrobaires anunció en Tandil que el servicio de tren para pasajeros que une Tandil con Plaza Constitución volvería a funcionar a fines de agosto. La fecha estimativa expiró y aún no se conocen oficialmente las razones que frustraron tal aviso.
Alejandra Marcieri, legisladora que preside la Comisión de Transporte, apuntó a El Eco de Tandil que esperan a que se produzca la “firme decisión política” para que el servicio vuelva a funcionar en la ciudad, “como Tandil se merece”, dado que la demora en la restitución del ramal sería que aún no se produjo el paso de Ferrobaires a la órbita de la Nación.
A fines de julio, Eduardo Gnarini, gerente técnico de la empresa de transporte, se reunió con el intendente comunal Miguel Lunghi y con parte de su gabinete. A la salida del cónclave, el funcionario confirmó que el objetivo sería restituir el servicio para pasajeros para finales del mes pasado.
En paralelo, los concejales integrantes de la comisión legislativa, mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Guastavino, para conocer la versión del Estado bonaerense sobre la posible transferencia de los ferrocarriles a la esfera nacional.
En manos
de Nación
“Creo que si es de la órbita de la Provincia que se pueda implementar, no va a ser muy seguro y sostenible en el tiempo”, lanzó Marcieri. Por eso “nosotros apuntábamos a continuar las gestiones con Nación”. En efecto, la concejal planteó que “de pasar a Nación, nosotros creemos que sí, que están en condiciones de hacerlo. Las dudas las tenemos con respecto a Provincia”.
Según apuntó, “la esperanza sigue viva. Como nos dijo el secretario de Transporte de Nación: ‘Si Tandil va a tener tren, les decimos que sí; me dicen cuándo, les decimos que julio-agosto del 2010’. Nos dio un año de plazo estando a cargo de Nación”.
Por eso, “faltaría la firme decisión política de pasar a Nación y de esta manera el tren va a regresar y en las condiciones que Tandil se merece. Y si en determinado momento la Provincia decide hacerlo antes del traspaso, después hay que tratar de sostenerlo hasta que esté a cargo de Nación. Estar va a estar seguro en esta gestión, porque es la política que la Presidenta tiene prevista”, indicó.
El estado de
la situación
La edil del oficialismo informó que aún no tienen ninguna información oficial que explique el por qué del retraso de la puesta en marcha del servicio, por lo cual solicitaron una encuentro a Gnarini y “quedamos en que en estos días nos estaban otorgando una audiencia” para conocer “las razones oficiales” por las cuales, pasada la fecha estimativa, se frustró el anuncio.
Consultada sobre los posibles motivos que habrían ocasionado el retraso, Marcieri expuso que Guastavino “nos dijo que nos iba a dar la audiencia luego del traspaso de Ferrobaires a Nación. Y, como hasta el momento no se ha dado, él está esperando eso”.
Esa sería una definición “importantísima”, pero recordó que “hace casi dos meses que Juan Pablo Schiavi se hizo cargo de Transporte de la Nación en lugar de (Ricardo) Jaime. Estimamos que deben ser esos los motivos, porque cada vez que llamamos están a la espera de esas tomas de decisiones”.
Más allá de este punto, que aparentemente, retrasa todo, el resto de las cuestiones que hacen al servicio ya estarían al menos encaminadas. En los talleres de Ferrobaires “estaban reparando y reacondicionando vagones y una máquina y la gente de la estación y de los gremios estaban con la esperanza de que fuera para Tandil. Hacía rato se venía haciendo y luego de los anuncios lo veíamos en positivo. Después todo lo que había que hacerse ya está listo. Estamos viendo qué deciden entre Provincia y Nación”, describió la legisladora radical.
Fuente: El Eco
Totalmente de acuerdo, que pase Ferrobaires a la Nación, de paso que le quiten ese nombre de boliche barato -tipicas ocurrencias de personas que en la época de Ferrocarriles Argentinos no hubiesen superado la categoria de auxiliar de escribiente- y que se vuelva a llamar FERROCARRILES ARGENTINOS. Por último, tambien pasen a la Nación "el" Tren Patagonico, -nunca mejor puesto dicho nombre porque no corre mas que "UN" tren semanal, una verguenza. Basta de personajes que quieren tener un trencito de juguete, volvamos a una empresa Nacional de Ferrocarriles, como quieren unir la patagonia al resto del pais, si el Ferrocarril es de alcance provincial y termina en Viedma?? y ni siquiera lo hacen coincidir con el que llega a Patagones...(el tren de lujo de Ferrobaires) Refaccionen coches como hizo Ferrocentral pero claro, no los tengan guardados en las cocheras y que sea Nacional, no una empresita que corre de vez en cuando.
ResponderEliminar