jueves, 21 de mayo de 2009

La fraternidad critico a la empresa TEA por incumplimiento del contrato y aseguro que no esta habilitada como operador ferroviario

La Fraternidad, sindicato que nuclea a los conductores de trenes del país, denunció a TEA (Trenes Especiales Argentinos), responsable del servicio El Gran Capitán, por incumplimiento de contrato y aseveró que la firma “no está habilitada como operador ferroviario” • Así lo manifestó a APF el secretario de Prensa del gremio, Horacio Caminos, quiena aseveró que “las condiciones laborales de los trabajadores son paupérrimas” y demuestran “una actitud totalmente repudiable de una empresa negrera”.
La empresa TEA (Trenes Especiales Argentinos), anunció que el servicio entre la estación Federico Lacroze y Posadas se reanudará mañana desde las 22, con nuevos conductores y anticipó que a los choferes adheridos a la Fraternidad que no se presentaron a trabajar se les envió el telegrama de despido.

En este marco, el Secretario de Prensa del gremio aclaró que “La Fraternidad no tomó ninguna medida de fuerza, ya que no podemos hacerlas porque no tenemos relación contractual con TEA debido a que ésta no tiene personería jurídica y no está habilitada por la Secretaría de Transporte como operador ferroviario”.

“Es importante aclarar este tema, porque para que un gremio pueda tener relaciones laborales con una empresa, ésta tiene que estar habilitada”, aseveró Horacio Caminos.

En este marco, aclaró que “TEA tiene una concesión directa de la provincia de Corrientes que lo habilita a transitar únicamente en dicho distrito y, si bien había una autorización de la Secretaría de Transporte para que pueda circular por otras provincias, ésta venció”.

“Lo que se hizo oportunamente fue realizar un contrato de trabajo que establecía ciertas condiciones laborales y salariales. Esto fue en el 2003 y los salarios jamás se actualizaron, debido a que no se pudo discutir en paritarias por las carencias de la empresa”, dijo, al tiempo que agregó que “el grado de precarización se fue agudizando porque la empresa empezó a pagar segmentadamente y violaba permanentemente condiciones básicas y elementales para cualquier empleado”.

“En este marco, le solicitamos a la autoridad de aplicación (Secretaría de Transporte) explicación de los motivos por los cuales se mantenía esta empresa. Desde Transporte nos dijeron que se había pautado la suspensión del servicio, pero que la empresa había presentado ante la Justicia una medida de no innovar, la cual paraliza la acción del Estado nacional en cuanto a la posibilidad de suspender el servicio”, explicó.

Más adelante, Horacio Caminos afirmó que luego, “La Fraternidad inició una serie de demandas y, como respuesta, tuvimos la cesantía del delegado del gremio”, por eso, “decidimos colocar al delegado a trabajar en otra empresa ferroviaria”.

Consultado por esta Agencia, Caminos consideró que “la solución de fondo, que excede este conflicto puntual, es la sanción de una Ley Federal de Transporte”.

• Más críticas

El Secretario de Empresa de La Fraternidad cuestionó fuertemente a TEA: “No sólo no tiene personería y no está habilitada para circular, sino que los trabajadores ganan una miseria y encima se les paga en forma segmentada”.

“Sufren condiciones paupérrimas de trabajo, les han modificado los puntos de relevo y no les han respetados las jornadas nocturnas, entre otros puntos, lo cual habla a las claras de una actitud totalmente repudiable de una empresa negrera”, aseveró.

“En vez de mejorar el servicio, sólo buscan tener mayor ganancia y tratar de extorsionar al estado nacional para obtener subsidios, cuestión que nosotros de ninguna manera vamos a apoyar”, agregó.

Para Caminos, “la solución de fondo la tiene que dar el Estado”, y sostuvo que “están dadas las condiciones para demostrar la insolvencia técnico-empresarial de la firma, y los estragos laborales que han provocado”

Fuente: APF Digital

3 comentarios:

  1. Mira si el patriota de Caminos hubiese estado cuando FA dejo en la calle a cientos de conductores !!!! Indudablemente es un chupa pija de este gobierno corrupto. Por que carajo no mira para el lado de ALL mejor.......

    ResponderEliminar
  2. Y NO VA A MIRAR POR EL LADO DE ALL SI SEGURAMENTE TIENE SUS NEGOCIADOS CON ESOS NEGROS DE MIERDA¡¡¡ Y MUY BIEN DICHO LO DE CHUPA PIJA¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. A estos chupapijas no se les da por mirar para el lado de los pasajeros, no se fijan que TEA esta dando una mano muy grande a un monton de gente que vive en esos pueblitos olvidados de la mano de Dios, Y tampoco tienen ojos para ver el descalabro, el perjuicio, la destruccion, la depredacion que estan causando los hdp de ALL:¡AGUANTE EL GRAN CAPITAN CARAJO!!

    ResponderEliminar