La situación tractiva se dió así durante el transcurso de la mañana:
Ramal a Catán: MF901, MF701, MF703, MF705, 7775 y coche motor CM001+CR001
.
.
Ramal a Marinos de Belgrano: F611, F613, F618, F623 y 1402. Cabe aclarar que durante la mayor parte de la mañana la F611 quedó detenida en el depósito, y al salir a la línea, ingresó en su lugar la 1402.
En cuanto al ramal a Catán se puede decir que la frecuencia es bastante aceptable con un tren cada 20 o 25 minutos en promedio. Pero estoy convencido de que la frecuencia del ramal a Marinos de Belgrano en particular es de regular a mala, habiendo momentos en los cuáles llegaron a pasar entre 50 y 55 minutos sin tener un tren hacia dicho destino... y eso que en el depósito vi máquinas maniobrando o a órdenes como a la MF704, MF624 y a la F611... con una máquina más se podrían reducir esas largas esperas. La gente que vive en Casanova, Rafaél Castillo y Libertad también existe y necesita un buen servicio.
Para finalizar, la vuelta con LGR de Agustín de Elía a San Justo no fue nada grata... dado que el tren que debía abordar a las 12:17... y apareció recién a las 12:43 y con la A608 arribando al andén muuuuy lenta. Reiniciamos la marcha a unos 25 o 30 Km/h hasta poco antes de arribar al andén de La Tablada, donde debimos detener la marcha dado que se encontraba obstruyendo la vía la GT-26 9403, que se hallaba maniobrando para colocarse al frente de su tren compuesto por 7 tolvas REPLETAS de vidrio molido más el telemetro. Finalmente, llegamos a San Justo a las 13 hs en punto con la G-12 que, hasta el momento en que abandoné la estación, nunca reinició su marcha hacia Haedo...
Esperemos que UGOFE haga algo más que pintar las máquinas y remodelar las estaciones (que quedaron bien por cierto). También es cuestión de mejorar las frecuencias en ciertos ramales muy olvidados y realizarles un buen mantenimiento a las máquinas que demandan más que una buena mano de pintura.
Detalle de fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario