Fue en Tartagal, donde un fuerte temporal de lluvia y granizo provocó el desborde del río que cruza la ciudad. La fuerza del agua y el barro arrastraron un puente y varias casas.
El río Tartagal desbordó en la madrugada de hoy, arrastrando a su paso la estructura del puente ferroviario, inundando los barrios de la zona sur de la capital norteña. Hasta el momento no se conoce si hubo pérdidas de vidas humanas, aunque la policía busca intensamente a tres chicos que habrían sido arrastrado por la fuerte correntada.
El jefe de la agrupación séptima de gendarmería nacional, Julio César Leguizamón, informó que la crecida arrastró las viviendas cercanas a la ribera, llevandose muebles y vehículos. La situación es crítica, y se estima en más de mil el número de personas evacuadas por la crecida. En horas del mediodía las aguas del río comenzaron a bajar y esto trajo algo de alivio, a la vez que facilita en parte las tareas de rescate, de las cuáles toman parte policías, gendarmes y personal de Defensa Civil.
El vicegobernador de la provincia, Andrés Zottos, le dijo a Clarín que se enviaron al lugar maquinarias pesadas para despejar el Área y habilitar de nuevo el tráfico vehicular y así facilitar las tareas de rescate en el lugar. El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, viajó a las 11 hacia el norte provincial para evaluar los daños y coordinar y supervisar las acciones de apoyo para los habitantes de la zona.
El río Tartagal atraviesa la ciudad homónima por el extremo sur del centro de la misma, a unas cuatro cuadras de la plaza central. Las aguas bajan de oeste a este y el cauce se torna angosto al ingresar al extremo sur de la ciudad, por lo que el caudal aumenta su fuerza.
El alud de lodo, agua y ramas de árboles, se llevó la estructura del puente ferroviario, de unos 30 metros de largo, que pasa sobre el cauce de sur a norte. Los hierros retorcidos quedaron estacionados sobre los pilotes del puente de cemento que cruza la ciudad. "Es un desastre esta situación", dijo el vicegobernador Zottos, quien explicó que todos los accesos terrestres a la ciudad están cortados por precaución. El temporal de viento, lluvia y granizo dejó incomunicada a la ciudad, la más importante del departamento San Martín, con más de 80 mil habitantes.
Fuente: Clarin
No hay comentarios:
Publicar un comentario