Además, China confirmará su interés en aumentar su participación en el negocio del petróleo y del gas (ver recuadro aparte) y ya estableció contactos con el gerente general de la compañía YPF, Miguel Galuccio, quien estaba presente ayer.
Una fuente del Ministerio de Planificación, a cargo del arquitecto Julio De Vido, adelantó que la energía nuclear tendrá una presencia clave en los convenios de hoy.
Los chinos ratificaron su interés en participar en la Central Nuclear Atucha IV a través de la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC).
De esta manera, China se sumará como precalificada para competir por la construcción de la central junto a firmas como la rusa Rozatom, la francesa Areva y la estadounidense Westinghouse.
Asimismo, China, más allá de que se homologue o no un convenio, demostró su interés en participar en Santa Cruz en el desarrollo de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernich (ex Condor Cliff y La Barrancosa).
Asimismo, la delegación oriental homologará hoy un acuerdo para tener algún tipo de participación, en forma de “asociación”, en Nitramar, una iniciativa que desarrolla Fabricaciones Militares, ubicada a 35 kiómetros de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
Nitramar es un proyecto que apunta a la instalación de un polo industrial químico y petroquímico con tres plantas productivas, que elaborará amoníaco, ácido nítrico y nitrato de amonio para la defensa y seguridad alimentaria, así como la de fertilizantes para el agro, o productos para la minería, entre otras aplicaciones generales en la industria nacional.
Por último, el grueso de los convenios estarán dirigidos a afianzar acuerdos anteriores en el campo de la alimentación, la agroindustria (maíz, soja, lechería y ganadería), biotecnología y la denominada industrialización de la ruralidad. <
La clave
GANANCIAS. La tasa del Impuesto a las Ganancias que se tributa en el país es una de las más bajas en el mundo, no sólo por el peso de su alícuota, sino también por el porcentaje del sueldo que significa su tributación. En la Argentina, la alícuota es del 35% anual, cuando en lugares como Gran Bretaña trepa al 50%.Fuente: Tiempo Argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario