
Algunos padres que se acercaron hasta el lugar afirmaron que el colectivo trasladaba a unos 50 chicos y tres docentes, una cifra mucho mayor que la capacidad del vehículo. El fiscal de Campana Juan José Maraggi en base a esos testimonios dijo que entiende que hubo “una imprudencia”. El micro, agregó, pertenece al Consejo Escolar del distrito. El accidente fue a metros de la estación Rómulo Otamendi, a baja velocidad, y, tras el choque, el micro quedó paralelo a la locomotora del tren, que iba en dirección a Rosario y arrastraba varios vagones de carga vacíos. El ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia precisó que el tren “arrastró” al colectivo y que “no tuvieron una colisión frontal ni mucho menos”. Como consecuencia del impacto, ocho chicos de entre 11 y 17 años fueron derivados con policontusiones al hospital municipal, al igual que una preceptora y la portera del establecimiento. Una maestra, en tanto, sufrió fractura de húmero y fue trasladada a un establecimiento privado “aunque su cuadro no presenta complicación”, afirmó Collia, quien subrayó que “ningún herido reviste gravedad”. El coordinador de Defensa Civil de Campana, Arnedo Acciardi, aseguró que el choque se dio por “un desperfecto en el colectivo”. La directora de Educación de Campana, Marisa Martinoli, consideró que “fue un hecho fortuito”, y precisó que el colectivo estaba contratado por la Dirección General de Escuelas a través del Consejo Escolar. También contó que entre los alumnos que iban en el micro hay algunos que “recorren más de 15 kilómetros para poder llegar a la escuela”.
Fuente: Clarin
No hay comentarios:
Publicar un comentario