martes, 1 de marzo de 2011

La “ferroautomotor” tendrá rieles, pero no para el paso de trenes sino para beneficio de la empresa que los repara

¡Y finalmente las vías pasarán por la “ferroautomotor”! Pero no será para que circulen trenes por la doble vía, sino para que los vagones que lleguen o salgan de una empresa privada –Emepa S. A.— tengan acceso directo desde el corredor Constitución – Mar del Plata hasta la fábrica que realiza trabajos de reparación y reacondicionamiento de material ferroviario. Parte de la traza jamás ejecutada que debía pasar por la ferroautomotor –hoy Terminal de Omnibus— será utilizada para ese fin, a cuyo efecto una empresa privada con importante maquinaria, está ya realizando las tareas de desmalezamiento, compactación del terraplén y tendido de vías entre las inmediaciones del Cementerio municipal y la planta industrial de calle Presidente Raúl Alfonsín (Lastra) y Balcarce.



La idea es que el material rodante que llegue a la estación local para ser reparado en la metalúrgica de Gabriel Romero, sea trasladado hacia Emepa por las propias vías hasta el empalme de la actual traza con la que se proyectó hace 25 años y nunca se concretó, y de allí, por la vía alternativa que se tenderá ahora, hasta la planta fabril. Esto supone una importante inversión que estaría a cargo de la empresa beneficiaria, que hasta ahora debía trasladar por medio de carretones que atravesaban la ciudad los vagones, boogies y otro material ferroviario que llegaba para su reparación. Pero, a la vez, implica el corte de calles con pasos a nivel, que debiera contar con autorización municipal. Sin embargo, ninguna información de la comuna ha dado cuenta de esta obra que se realizará sobre terrenos que son de su propiedad hasta tanto se realice el canje previsto en el convenio ferroautomotor firmado hace veinticuatro años y que, eventualmente, podrían significar entorpecimientos para el tránsito en varias calles, incluido el acceso por el Este a Chascomús.

Más allá de que el uso del desvío vaya a ser, seguramente, esporádico y en horarios adecuados, la formalidad legal de la autorización es imprescindible, por afectar a la vía pública. Operarios que trabajaban en el lugar consultados por este diario no supieron dar información precisa sobre el proyecto, si bien sabían que el desvío –que arranca del vértice noreste del Cementerio—llegará hasta Emepa, por la traza que está abierta y, en su primer tramo, con base suficiente para el tendido de las vías. Ese punto era el de conclusión de la doble vía que –como decimos— nunca se hizo, y que arrancaba, desde el norte, unos metros antes del puente de la ruta 20, hasta donde llegó. De allí, la traza debía atravesar el Acceso Norte pasando entre el Country Golf y el actual barrio 30 de Mayo, para llegar hasta la calle Balcarce y, paralelo a ésta, cruzar Lastra (Presidente Alfonsín) y seguir hacia la Ferroautomotor. Desde la estación hasta el sur, la traza se abre hacia el Este en una recta de unos 1200 metros que termina en el empalme con la vía única. En total, el trayecto desde el punto de unión de ambas trazas hasta el predio de Emepa S. A. es de unos 1.800 metros, y otros 350 si continuara la traza hasta el terreno que hace un tiempo adquirió la metalúrgica sobre la calle Garay y Balcarce. La “nueva” traza para duplicar la vía ferroviaria tiene, en total, poco más de ocho kilómetros, de suerte que el tendido que se hará ahora significa algo así como la quinta parte de su recorrido.

Hasta aquí la noticia objetiva de la obra en ejecución, de la que bien conviene recordar sus antecedentes –cosa que haremos en otras ediciones— y recabar un informe respecto de la situación jurídica actual del convenio ferroautomotor que debiera producir la Intendencia. Ocupantes de casillas del sector cercano al cementerio se han manifestado preocupados porque, dicen, se los ha intimado a desalojar esas precarias viviendas que, muy probablemente, estén asentadas en terrenos usurpados, y esto configura otro problema de índole social al que no debiera permanecer indiferente la autoridad pública.

Fuente: El Argentino


No hay comentarios:

Publicar un comentario