La condición de la oposición para avalar el subte fue la redacción de una adenda al convenio original con la Nación.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, en primera lectura, el convenio que el Departamento Ejecutivo firmó en octubre último con la Nación para construir un subterráneo (ver Luz verde para el subte).
El visto bueno para el subte de destrabó ayer, luego de que todos los bloques a sola excepción de la UCR, acordaran darle una preferencia de tratamiento para hoy.
Apoyo. El juecismo decidió acompañar el proyecto en la primera votación. La condición de la oposición para avalar el subte fue la redacción de una adenda al convenio original con la Nación, donde se deje constancia expresa de las responsabilidades que tendrá cada jurisdicción en el proyecto.
El concejal Walter Nostrala indicó: "Incorporamos algunas prevenciones respecto a la seguridad para ver si el gobierno nacional manda esas famosas adendas para el subte".
En igual sentido, Olga Riutort, concejala del bloque Eva Duarte, indicó: "Hemos aprobado el proyecto en primera lectura. Vamos a esperar que el gobierno nacional envíe la adenda para asegurarnos que la Nación se hará cargo".
El concejal Gustavo Barrionuevo expresó: "Quiero agradecer a todos los bloques que más allá de las diferencias cada uno ha depuesto sus intereses políticos y entre todos damos una respuesta favorable para los ciudadanos, que la obra sea beneficiosa y no le cueste nada a nuestra ciudad. Con los hechos estamos dando una muestra de madurez a los ciudadanos".
El proyecto de ordenanza fue aprobado con el siguiente despacho:
Artículo 1: Ratificar el convenio de declaración conjunta del Estado Nacional y la Municipalidad de Córdoba suscripto entre el secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi y el intendente Daniel Giacomino, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fecha de 5 de octubre de 2010, que se incorpora en el anexo a la presente ordenanza con siete fojas.
Artículo 2: Autorizar el uso exclusivo y continuado de bienes de dominio público y el uso del suelo, en los trayectos y con el alcance definidos por el proyecto que motiva el convenio suscripto.
Artículo 3: El Departamento Ejecutivo debe suscribir un Convenio Complementario al ratificado en el Artículo 1 de la ordenanza con el objeto de establecer:
a) El Estado Nacional toma a su cargo los gastos y amortización de los créditos que se generen por la ejecución de las obras previstas en el Convenio; como así también se obliga de manera exclusiva frente a terceros por los daños y perjuicios que se originen en virtud de la ejecución, desarrollo y explotación de la obra, deslindando a la Municipalidad de Córdoba de cualquier tipo de responsabilidad civil que se genere con este motivo.
b) El ente que tenga a su cargo la explotación del servicio de transporte subterráneo.
c) El ente que administre la explotación del sistema deber compatibilizar y coordinar con los otros subsistemas existentes del transporte masivo de pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Otros proyectos.
El martes, en tanto, se aprobaría –previo realización de una audiencia pública el lunes– el paquete de normas económicas para 2011: presupuesto, Ordenanza Tarifaria y Código Tributario.
También para el mismo martes está previsto un segundo intento del oficialismo para aprobar un aumento en el precio del cospel, aunque el resultado de ese debate promete seguir abierto hasta el momento mismo de la votación en el recinto. Vale recordar que el mes pasado el oficialismo debió desistir de su intento, al negar su acompañamiento a la iniciativa el bloque del PJ.
FUente: La Voz
No hay comentarios:
Publicar un comentario