El Programa de Alfabetización Rionegrino- PAR- realizará el “Primer Encuentro Provincial de Alfabetización” celebrando el “Día Internacional de la Alfabetización” al que asistirán coordinadores, alfabetizandos, alfabetizadores y talleristas de toda la provincia. Este encuentro será en la localidad de Ingeniero Jacobacci los días 2 y 3 de Octubre del corriente año.
La jornada comenzará con la llegada de los Delegaciones a partir de las 14 hs. Será una jornada de muchas actividades, realizarán un paseo en “La Trochita” del Tren Patagónico que se puso en funcionamiento nuevamente; se presentará el video documental del PAR realizado por Martín Farina de Cine Milagrosso a principios de este año; además habrá una Peña “Amigos del PAR”, donde los alfabetizandos tocarán la guitarra, cantarán, recitarán entre otras cosas y también se llevará a cabo un Lotería y juegos de maesa donde se entregarán los obsequios donados por comerciantes de la ciudad de Viedma para los alfabetizandos.
Se contará con la presencia del Ministro de Familia Alfredo Pega, el intendente de Jacobacci Carlos Toro, y los legisladores Rodolfo Lauriente y Gabriela Buyayisqui. Asimismo participarán del evento las Consejeras Regionales el CPM, Patricia Sarracini, Blanca Martínez y Lucinda Vega, y la Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer de Jacobacci, Carmen Parsons. La coordinación general del Evento estará a cargo de la Coordinadora del PAR Valeria D’Angelo, del equipo técnico Graciela Ojeda del PAR y la coordinadora de comunicación y prensa del PAR Carolina Valenzuela. y la coordinadora de Ing. Jacobacci Rossana Nieves y las alfabetizadoras de la localidad. Por la noche se los agasajara con una cena y durante esta cada delegación presentará el trabajo realizado durante al año, a través de canciones, obras de teatro, títeres, danzas y otras expresiones. El propósito final es compartir los logros y avances de cada región y enriquecerse con las particularidades de cada una, multiplicando así la tarea.
El PAR se ejecuta desde el año 1997-98 desde al Consejo Provincial de la Mujer. El propósito principal del PAR es alfabetizar a los adultos/as que no han logrado esta herramienta básica y propiciar la terminalidad de la educación primaria. Cuenta en la actualidad con 241 Centros Alfabetizadores, 45 Talleres Complementarios y Emprendimientos Productivos como estrategias de alfabetización y de post-alfabetización, además de 11 programas radiales.
Fuente: ADN
No hay comentarios:
Publicar un comentario