Desde el gobierno se piensa en esta posibilidad, luego de dos atracos a trenes para sustraerle su cargamento. Las bolsas son vendidas a gente que tiene campo a $ 15.
Se reforzaría la seguridad en la zona. En los últimos dos días se registraron dos atracos a trenes cerealeros en la ciudad de Rosario, al sur de esta capital provincial. Según el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi, “Tanta cantidad de toneladas no puede ser para consumo familiar o individual‘, las expresiones las realizó luego de que vecinos de Rosario frenaran otro tren en solo dos días, para sustraerle su cargamento. Desde el gobierno provincial no descartan que detrás del asalto a trenes exista una carrera de reducción de cereal y por ende un delito organizado, según manifestó Ghirardi en la emisora radial Radio 2 de Rosario. Los casos se repiten. Este miércoles un tren cargado de cereal volvió a ser detenido y su carga robada por los vecinos de calle Dorrego al 4700 de dicha ciudad.
Un caso similar ocurrió el martes en el mismo lugar. Muchos chicos y adolescentes se reunieron a la vera de las vías del ferrocarril para juntar en bolsas o carros la soja y el maíz que quedó desparramado en el piso. “La bolsa la vendo a la gente que tiene campo para los animales a 15 pesos”, afirmó uno de ellos. En este caso más de diez vagones de los cerca de 55 que conformaban el convoy fueron abiertos. Un hecho similar ocurrió el martes cerca de las 10.30 con otro tren que llevaba maíz y que pertenecía al Nuevo Central Argentino. Pasadas las 15 dos móviles policiales llegaron a la zona para custodiar el tren y detener el saqueo del resto de la carga. Según aseguró el titular de la Agrupación Cuerpos, el comisario Oscar Rendo, sus fuerzas iniciaron una “medida preventiva preservando el lugar hasta que venga la empresa”, publica el sitio Rosario 3. No hubo detenidos y, amplió el comisario, “cuando llegamos nosotros lo único que estaba era el cereal desparramado”.
Tras la denuncia realizada el martes por los responsables de la empresa NCA, víctima del robo, más el caso de este miércoles, se buscaría coordinar un esquema de seguridad permanente en esa zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario