martes, 10 de agosto de 2010

Santa Fe: el concurso Volver al Tren ya tiene ganadores

Fue impulsado por la Cámara de Diputados a partir de la iniciativa de Pablo Javkin. Contó con la participación de más de 2000 chicos de toda la provincia, que enviaron cuentos, ensayos y fotografías acerca del ferrocarril en Santa Fe. Se dieron a conocer los resultados del concurso “Volver al Tren.

Imágenes y relatos del ferrocarril en Santa Fe”, impulsado por la Cámara de Diputados provincial. Este concurso, que surgió de una iniciativa del diputado Pablo Javkin (CC-ARI), estuvo dirigido a los alumnos de 5º grado a 5ª año de toda la provincia, y contó con la participación de más de 2000 chicos de localidades de todos los rincones de Santa Fe. Miguela Gamero, del colegio Nuestra Señora de la Asunción de Rosario, y Micaela Carrizo de la Escuela Especial N° 2028 de Santa Fe Capital, fueron las ganadoras de los dos primeros premios del rubro Fotografìa.

En Cuentos y Ensayos, la obra de Claudio Matías Carrizo de la Escuela Bartolomé Mitre, zona rural de Ver, fue seleccionada para la primera categoría (de 5º a 7º grado) y Noelia Fladung, de la Escuela Merceditas de San Martín de Esperanza, obtuvo el primer galardón de la segunda categoría (1° a 5° año). También hubo múltiples menciones tanto para los trabajos escritos como para las fotografías. Según explicó Javkin, el concurso buscó lograr una mirada que revalorice el legado ferroviario de la provincia y que al mismo tiempo brinde un panorama de la presencia del ferrocarril en la memoria colectiva, a través de los más chicos. En este sentido, se promovió la elaboración de relatos biográficos e imágenes en relación al tren que reflejen el impacto del ferrocarril en la vida y el desarrollo de los pueblos y que revelen cómo su desaparición afectó a distintas localidades de la provincia. Por ejemplo, se propuso a los participantes combinar postales del pasado (incluso fotos del archivo familiar) con imágenes del presente.

Para esto los jóvenes participantes tuvieron que investigar la temática pero también establecer un diálogo intergeneracional con familiares, vecinos, docentes, etc. Los encargados de evaluar los trabajos fueron Rafael Ielpi (periodista, poeta, historiador y dramaturgo, ex concejal de la ciudad de Rosario y actual director del Centro Cultural Bernardino Rivadavia); Rolando Maggi (director del Museo Histórico Provincial de Rosario "Dr. Julio Marc", asesor y especialista en temas ferroviarios y miembro de la ONG “Amigos del Riel”); Daniel Dapari (fotógrafo profesional y reportero gráfico); y Andrés Andreis (director del Museo Ferroviario Regional de Santa Fe, ex ferroviario e investigador de la historia del Ferrocarril). También se contaron entre los miembros del jurado los diputados provinciales Mario Lacava (PJ), Santiago Mascheroni (UCR) y Joaquín Blanco (PS). "El jurado destacó la calidad de los trabajos evaluados y la amplitud de la participación, sumamente representativa ya que chicos de pueblos, parajes, zonas rurales y grandes orbes de todos los rincones de la provincia hicieron llegar sus trabajos a la Cámara de Diputados", indicó Javkin. "Por esa misma característica, este universo de obras tiene un valor sociológico, porque nos permite no sólo hacer patente la memoria ferroviaria de nuestra provincia, sino también la presencia de una voluntad colectiva sobre la vuelta del tren", agregó el diputado, que es además autor de un proyecto de reactivación del ferrocarril para Santa Fe. La Cámara de Diputados entregará los premios correspondientes en el mes de septiembre, y también levará a cabo una muestra fotográfica y una publicación con los mejores trabajos para ser distribuidas entre todas las escuelas de la provincia.

La nómina completa de ganadores puede consultarse en www.diputadossantafe.gov.ar y en www.pablojavkin.com.ar.

Fuente: NOTIFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario