miércoles, 21 de julio de 2010

Pese al rechazo de Fayad, Jaque ordenó acelerar las obras del metrotranvía en la Ciudad para inaugurarlo en la Vendimia

Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, en Radio Nihuil. Aseguró que la traza original no se modificará y que el avance del proyecto depende de una decisión política. El ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, negó que se vaya a modificar el recorrido original del Metrotranvía urbano ante la negativa del intendente de Capital de que tren pase por calle Belgrano. Aclaró que esta es una obra que "la gente le va a demandar" al intendente radical.

Lo hizo durante una visita a las obras que están realizando en Gutiérrez, Maipú, a la que asistió acompañando al gobernador Celso Jaque. “El proyecto va a continuar hasta Belgrano y va a seguir avanzando en la medida que vayamos acordando con el intendente (Víctor Fayad) el acceso, no tiene sentido que haya una obra de tanta magnitud, que cambiará el sistema de transporte de Mendoza, y que en la traza más importante del microcentro no se desarrolle la obra”, contestó ante la consulta el ministro Pérez. Agregó que el Gobierno está en permanente contacto con Fayad por este tema y que se está avanzando en lograr una decisión consensuada.

- Pero ministro, ¿en qué puntos han acordado con Fayad? Porque él habló de poner estaciones en distintos puntos de la ciudad para que no tenga que pasar por Belgrano y ustedes siguen insistiendo...

- La traza original es esa y se va a mantener, las paradas son 16 a lo largo de toda la traza - entre Gutiérrez, Belgrano y Las Heras - y esperamos que lo antes posible podamos concretar algún tramo para empezar a educar a la población en un medio de transporte nuevo.

El problema viene porque el cacique radical no quiere que el tren pase por calle Belgrano argumentando que provocará un caos de tránsito y hará que la comuna pierda en materia económica por el estacionamiento medido que allí funciona. Aclaró, entonces, que “el tramo que queda pendiente se puede hacer en un mes y medio de obra, por lo que ahora el avance depende más de una decisión política que de decisiones técnicas”. En los próximos días se concretará otro paso importante que es manifestarle a la empresa de California, que posee los trenes, el interés de la Provincia en los modelos. Para ello, el gobernador enviará una carta intención a la empresa para dar inicio a las negociaciones. El costo de las obras y los trenes se estima en $70 millones.

Fuente: Diario Uno

No hay comentarios:

Publicar un comentario