
Tren de Ferrocarriles Argentinos, detenido en la estacion San Francisco (foto Marcelo Torres, Galeria Haciendovia)
El proyecto surgió de una inquietud planteada por la Comisión Pro Riel de San Francisco, una entidad que desde hace varios años está trabajando en la revalorización del tren como medio de transporte, no sólo por su valor histórico en cuanto al desarrollo de las comunidades de la Pampa Gringa, sino también como factor de desarrollo económico en las condiciones actuales del país. La ciudad de San Francisco tiene la particularidad de haber contado con dos líneas ferroviarias que la comunicaban con el resto del territorio nacional, como lo eran los viejos ramales del Ferrocarril Mitre y el Belgrano. Durante el Proceso de Reorganización Nacional comenzaron a cerrarse ramales ferroviarios, quedando suspendido el servicio de la línea Mitre. Por su parte, desde hace unos quince años la preferencia del transporte automotor en detrimento del tren y la eliminación del servicio de pasajeros provocaron la progresiva decadencia del ramal del Belgrano, que en la actualidad mantiene solamente el servicio de cargas. Según los fundamentos del proyecto, “un anhelo de los sanfrancisqueños es recuperar el servicio de trenes, medio de transporte que supera, a no dudarlo, todos los exámenes a los que se lo puede someter, tanto en la faz económica como en las cuestiones ambientalistas”.
En el marco de estas gestiones, vale apuntar que, el gobierno municipal está gestionando la cesión de los terrenos pertenecientes al viejo Ferrocarril Mitre, que hoy está concesionado a la empresa Nuevo Central Argentino, para su uso. En San Francisco quieren recuperar los servicios de tren hacia Córdoba y Rosario.
Fuente: La Mañana de Cordoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario