
Recorrí el ramal el sábado, y pude comprobar que para electrificar entre Glew y Alejandro Korn la vía 1 (renovada, pero que desde la electrificación de una sola vía, es utilizada por los trenes de Ferrobaires) ya se han colocado todas las columnas para la catenaria, excepto a la altura de la plataforma de Korn, donde tampoco la vía está renovada. Incluso en un sector que no pude precisar, entre Guernica y Korn, ya se han colocado los dos soportes o mensulas metálicas, faltando el tercero, del cual penderá el cable de contacto con el pantógrafo (sobre el tema, recomiendo ver la Todo Trenes N° 33 -año 6- que incluye un exhaustivo informe sobre la electrificación del Roca; para apreciar las ménsulas o soportes, ver el gráfico de la página 15).
También el sábado, en Temperley, pude comprobar, a propósito del informe de Todo Trenes, que ahora los coches de las formaciones eléctricas están mezcladas: la formación 8 está integrada por 4024 M, 4612 R y 4023 M (los tres fabricados por Kinki en 1984), 4091 M (Materfer, 1985), 4646 R (Tokyu Car, 1985) y 4092 M (Materfer 1985).
En el mismo día y lugar, a horario -15.59- pasó el tren procedente de Mar del Plata, con la Alsthom 1934, furgón, CT 1493, P 1050, P 1193 y dos coches Pullman con numeración tapada.
Y en Haedo, también el sábado, el tren a Bragado/Lincoln/Pehuajó, efectuó servicio a horario 19.25, con la siguiente conformación: GT 22 9064 Ciudad de Pinamar, FCR 1807, PA 699, P 1066, CT 1404, CT 1417, P 1031, CT 1408 y P 1038.
En el ramal Aldo Bonzi-Puente Alsina, la formación que circulaba estaba integrada por la General Electric F 624, 2219 y 2290, y los trenes del ramal Temperley-Haedo, estaban asegurados por la G 1 A 605 y la G 22 A 703.
Texto de Jorge Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario