El 18 de setiembre, se cumplieron tres meses del acto oficial en el que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “inauguró” un tren en la provincia de Salta y, también, desde esa provincia norteña -por medio de una videoconferencia- habilitó el flamante Ferrourbano cordobés.
Todo fogoneado por el ex secretario de Transportem, Ricardo Jaime, quien aseguró haber destinado subsidios por 72 millones de pesos para que la empresa prestataria del servicio, Ferrocentral, pudiera completar su primer tramo.
Apenas cinco minutos después de haber iniciado su viaje, el Ferrourbano de la ciudad de Córdoba detiene su marcha. No es una falla en los motores. Tampoco el final del recorrido. Se trata del cruce con una calle que, por no contar con barreras, obliga a dos banderilleros a descolgarse del tren y frenar el tránsito, para volver a treparse a la formación cuando reanuda su marcha. O sea que circula a paso de hombre.
También, 10 días antes de las elecciones del día 28 de junio, fue inaugurado con el único viaje (simbólico) del tren que une la capital de Tucumán con la ciudad de Tafí Viejo. Aquella fue una tarde soñada para los taficeños tucumanos, a los que suele embargar su sentimiento de nostalgia por el servicio ferroviario desde hace décadas. Ex ferroviarios inician una campaña para que los futuros usuarios le pidan a la Presidenta que cumpla y reactive el servicio de pasajeros entre la capital provincial y Tafí Viejo. La idea es de enviar un millón de cartas.
"El problema es presupuestario", según declaraciones del intendente de Tafí Viejo, Javier Pucharras. “Los desencuentros entre la Secretaría de Transporte de la Nación y Ferrocentral (la empresa que iba a hacerse cargo del recorrido del tren) derivaron en la paralización del proyecto, el servicio está estancado”.
Los flashes de los fotógrafos y las cámaras de televisión aparecieron en ese entonces como un “hecho de campaña proselitista” con miras a las elecciones del 28 de junio y “hoy con el engaño” el silencio invadió a la estaciones taficeña y salteña. Desde entonces nadie sabe nada de la puesta en circulación en ambas provincias de las duplas de coches, de fabricación española que costó bastante caro.
¿Esto es un problema presupuestario o falta de responsabilidades? De parte de Presidencia de la Nación, demuestran lo contrario si analizamos que “sí hay presupuesto para negociar con la AFA con el fútbol de todos”, donde se “acordaron los pagos de $ 600 millones anuales” y ahora se dicen “que es un problema de presupuestos” para hacer circular un tren que beneficiará a miles de familias con el ahorro de tiempo y de dinero como también de solucionar un grave problema de transporte y de traslados que padecen los taficeños.
Señora Presidenta de la Nación, cumpla con lo que inauguró por medio de una teleconferencia que nos costó demasiado dinero a los argentinos como así también no corte la “ilusión” de los tucumanos de “volver a recuperar el recorrido de un tren”, que unirá la ciudad capital con la localidad de Tafí Viejo como también en la provincia de Salta. Basta de mentiras y de engaños como ya nos tiene acostumbrado con el tren bala.
Fuente: La Gaceta
No hay comentarios:
Publicar un comentario