Así, el número de víctimas que se han cobrado los accidentes de tránsito en la Región, no se detiene. Tras este trágico hecho, suman 92 las personas que perdieron la vida en lo que va del año. Durante el 2008, para esta misma fecha, dicho número ascendía a 81 casos, por lo que el incremento se muestra considerable.

LA TRAGEDIA
De acuerdo al reporte oficial, la tragedia tuvo lugar en las vías que están sobre diagonal 74, entre la laguna del Aeroclub y la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Según fuentes de la comisaría 2ª de Ensenada, todo ocurrió cerca de las 04.30 cuando, por causas que se investigan, el Volkswagen Voyage, patente IHR-536, que manejaba Alberto Helbert, de 53 años, chocó con el tercer vagón de una tren carguero, que iba en movimiento hacia la planta de Siderar.
La misma fuente relató que, a raíz del tremendo impacto, los dos ocupantes del automóvil murieron en el acto. De acuerdo al parte, junto con el conductor, falleció su hijo Federico, de 7 años, que ocupaba el asiento del acompañante.
En cuanto a las circunstancias del hecho, se supo que el Volkswagen viajaba de Ensenada a La Plata y el tren lo hacía desde Puerto Madero a la zona de la ex propulsora Siderar.
EL OPERATIVO
De inmediato, el tránsito se vio interrumpido por personal policial y, en medio de la conmoción y el revuelo causado por el operativo, los bomberos trabajaron para sacar los cuerpos, que habían quedado atrapados entre los hierros del vehículo.
La circulación estuvo suspendida hasta cerca de las 08.30, cuando la Policía Científica terminó de realizar las pericias para determinar las causas que motivaron el accidente.
En ese sentido, varios vecinos se comunicaron con este medio para manifestar su preocupación por este hecho, debido a que, según señalaron, se trata de un cruce muy peligroso, que se encuentra escasamente señalizado y sin barreras.

Clic para ampliarAsimismo, trascendió que la abundante vegetación y la rotura de algunas luminarias complicaría aún más la visión de los automovilistas, que circulan por dicho carril.
Voceros del caso consignaron que Alberto Helbert trabajaba en el Poder Judicial, cumplía funciones como oficial primero, y vivía en la calle 80 entre 1 y 2.
El caso quedó caratulado como "homicidio culposo", con intervención de la UFI Nº 10 de nuestra ciudad, a cargo de la Dra. María Scarpino y el Dr. Carlos Vercellone, por la secretaría de Verónica Savián y Alejandro Marchet.
Fuente: El Dia
No hay comentarios:
Publicar un comentario