“En los 70 perdimos las industrias. En los 80 el Puerto dejaba de funcionar y en los 90, durante la presidencia de Menem y con un delegado en el Enabief que hoy dice querer gobernar los destinos de la ciudad, se mal vendieron los bienes del ferrocarril. Nos llevaron hasta las vías y los durmientes. Nosotros vamos a recuperar el tren, porque es posible generar un sistema de transporte a partir de los tres ramales ferroviarios que se abren en abanico hacia el norte”. La frase pertenece al actual intendente Mario Barletta, pero la dijo en agosto de 2007, cuando aún era candidato al cargo que hoy ocupa.
La promesa de campaña cada vez está más cerca de hacerse realidad. Esta semana, la Municipalidad y la provincia firmarán un convenio marco de cooperación con la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif).

Según anticipó a Diario UNO el secretario de Gobierno, José Corral, en los próximos días Barletta viajará a Buenos Aires para suscribir este acuerdo que permitirá avanzar un paso más en relación al proyecto del tren urbano metropolitano.
De acuerdo a las últimas declaraciones al respecto de este tema, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Hugo Storero, aseguró que el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi –que también es titular de la Administración de Infraestructura Ferroviaria– “dio su compromiso explícito para otorgar las unidades para generar, con un tren urbano, un punto de contacto entre Santa Fe y Recreo”.
En cuanto a los plazos que demorará el plan, Storero señaló que desde la Adif le propusieron entregar las unidades en poco tiempo, por lo que ahora será cuestión de confirmar la traza y los recorridos para proyectar la instalación de un nuevo sistema de transporte de pasajeros.
En diálogo con Diario UNO, el intendente Barletta afirmó: “Seguimos insistiendo en que el tren urbano es una posibilidad que está al alcance de la mano, es sólo cuestión de acordar con el Gobierno Nacional, porque las condiciones están dadas”.
En relación a los trenes de carga que cruzan por la ciudad, el mandatario local explicó que “la intención es ir proyectando una Santa Fe que genere un circunvalar, mantener al ferrocarril como una vía de comunicación importante dentro de un proyecto nacional pero que articule con la lógica urbana”.
En este sentido, agregó: “No podemos tener un tren de carga en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, pero sí un tren urbano que pueda recorrer desde Laguna Paiva, pasando por Santa Fe y Santo Tomé y llegar hasta Sauce Viejo, por ejemplo. O Recreo, Santa Fe y el Puerto. Todos esos corredores están y económicamente es viable. Esperemos que el Gobierno Nacional entienda que hay una posibilidad acá que todos los santafesinos estamos esperando”.
En relación a los trabajos de recuperación de la estación de ferrocarril Manuel Belgrano, el intendente aseguró: “Esta obra la vamos a estar disfrutando mucho antes de que termine la gestión, incluso antes de fin de año se va a poder aprovechar todo el hall central y el bar comedor”.
Fuente: Diario Uno
No hay comentarios:
Publicar un comentario