martes, 8 de septiembre de 2009

Otro vagón de Jaime se va desenganchando

Siguiendo los pasos del Ferrourbano, el Tren de las Sierras, el famoso tren “turístico” de Ricardo Jaime que demandó una inversión de 164 millones de pesos, y otros tantos millones en subsidios, está deteniendo su marcha. Unos 100 guardias y banderilleros que trabajaban en este tren serrano, cuyos rieles unen la ciudad de Córdoba con Cosquín, fueron suspendidos por Ferrocentral, empresa operadora del servicio.

Los escasos viajes diarios que realiza el tren se efectúan con un precario y peligroso sistema de seguridad porque faltan barreras, avisos sonoros y señalizaciones.

“Somos unas 100 personas que trabajábamos como guardias y banderilleros a través de la empresa de seguridad SUAT, la mayoría con familia, los que nos quedamos sin trabajo” señala Ariel, un ex banderillero del Tren de la Sierras, ante Crítica de la Argentina. Con el telegrama de despido en la mano, agregó que “la razón que se dio fue que la Nación no envió los subsidios a Ferrocentral para pagar nuestro servicio. Por eso nos dejaron sin trabajo”.

Este diario trató de contactar algún vocero de Ferrocentral, para conocer su explicación sobre lo sucedido, pero la empresa ferroviaria del senador del Frente para la Victoria Roberto Urquía se negó a informar al respecto. “No podemos brindar información sobre este tema. No podemos decir si el Tren de las Sierras seguirá funcionando o no; ni con qué frecuencia. Toda averiguación la deben realizar en la Secretaría de Transporte de la Nación” se limitaron a informar desde la consultora Lawson Comunicación y Estrategia, voceros de prensa de Ferrocentral.

El Tren de las Sierras, que hoy abarca 52 kilómetros, funcionó con altibajos entre 1993 y 2001. En 2007 fue reinaugurado por el ex secretario de transporte Ricardo Jaime, pocos días antes de las elecciones presidenciales de ese año. El proyecto se lanzó a título experimental, sin estudios de costos, factibilidad y rentabilidad. La rehabilitación y explotación de este ramal fue adjudicado de manera directa por Jaime a Ferrocentral mediante las resoluciones 763/07 y 140/09. Por esos trabajos, que básicamente consintieron en cambiar durmientes, reparar vías, colocar unas pocas barreras, y refaccionar las estaciones, la empresa embolsó 165 millones de pesos.

A pesar de eso, el Tren de las Sierras nunca alcanzó a ser un sistema alternativo de transporte. Durante los días laborables, las dos frecuencias diarias que realiza, las hace con los vagones prácticamente vacíos, hecho que pudo ser constatado por este cronista que viajó 18 kilómetros como único pasajero. Sólo logra congregar pasajeros los fines de semana, con tres frecuencias diarias.

Fuente: Critica Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario