martes, 25 de agosto de 2009

Ayer cobraron maquinistas y hoy se reanuda el servicio de Sefecha

El presidente de Sefecha, Fabián Morán, confirmó a NORTE que los fondos para pagar lo que se adeudaba a maquinistas se depositaron ayer, y de este modo los trabajadores comenzaron a cobrar en los cajeros automáticos.



Por esta razón se dejó sin efecto la medida de fuerza que venía desde el jueves pasado y el servicio de transporte quedará hoy totalmente restablecido.
La protesta de 12 maquinistas había dejado sin el servicio ferroviario a más de dos mil usuarios. La medida de fuerza comenzó el jueves de la semana pasada, a días de haberse habilitado toda la extensión del recorrido de Sefecha entre Puerto Vilelas y Puerto Tirol, y según señalaron los dirigentes del sector, la protesta era por tiempo indeterminado.
Los maquinistas reclamaban el pago de una suma fija en concepto de viáticos que el directorio se había comprometido a abonar unos meses atrás. Los ferroviarios esperaban el pago de 400 pesos mensuales para cada trabajador.
El titular de Sefecha recordó que la empresa provincial no recibe aportes nacionales, y que es una herramienta de fomento para la gente de menores recursos que no puede hacer frente a un servicio público de pasajeros de colectivos y utiliza el tren para que con 0,75 centavos pueda trasladarse desde Vilelas a Tirol, cuando de otra manera tendría que abonar cuatro pesos en total.
Morán explicó que la semana pasada la justicia federal había habilitado nuevamente la cobertura de la totalidad del recorrido luego que el mismo se viera interrumpido por la usurpación de terrenos lindantes a las vías del tren por numerosas familias.
Ayer al mediodía, Morán confirmó a NORTE que la empresa depositó los fondos adeudados a los maquinistas, por lo que estimó que el servicio debía restableciese sin problemas.
Por otra parte, la empresa tiene previsto poner a rodar en breve las nuevas unidades provenientes de España, las cuales tuvieron que ser reacondicionadas para dotarlas de seguridad. “Lo que se hizo fue cambiar los paneles de vidrios por acrílico y de esta manera poder subsanar los inconvenientes de atentados que sufren las unidades. No pusimos elementos metálicos para no alterar la estética de las unidades”, explicó Morán.

Fuente: Diario Norte

No hay comentarios:

Publicar un comentario