El servicio diferencial fue implementado por Trenes de Buenos Aires (TBA) en octubre de 1997 -utilizando el ramal de vía única subterráneo inaugurado el 15 de febrero de 1916 para vincular el entonces Ferrocarril del Oeste con el puerto capitalino- empleando un coche motor liviano fabricado por Materfer, equipado con aire acondicionado.
Por entonces TBA precisó que había realizado una inversión de 3 millones de dólares para reacondicionar la formación citada, el túnel y construir dos andenes en Castelar y uno en Ramos Mejía. Al mismo tiempo se señalaba en el ámbito ferroviario que la intención de TBA era extenderlo hasta Retiro.
Primera prolongación
Hasta mayo del año pasado, el tren unía Puerto Madero con Castelar, con paradas en Ramos Mejía y Haedo, y tenía 6 frecuencias diarias de ida y otras tantas de vuelta, de lunes a viernes hábiles.
Pero desde junio, la única formación Materfer fue reemplazada por dos coches motores CAF comprados en España, que hasta ese momento cubrían el trayecto Retiro-Rosario Norte, incrementándose a 9 frecuencias diarias de ida y otras tantas de vuelta, prolongándose 4 ascendentes hasta Merlo, desde donde partían 3 descendentes.
En diciembre, y tras una fuerte tormenta que incrementó las filtraciones en el túnel, el diferencial cambio su cabecera de Puerto Madero por Once, asegurándose en ese momento en TBA que la modificación se iba a prolongar por 90 días. En enero se disminuyeron las frecuencias: 6 descendentes (tres originadas en Merlo) y 4 ascendentes (dos con destino Merlo).
Ahora llegó el nuevo cambio, extendiéndose los dos servicios ascendentes de Merlo a Moreno, mientras que para los descendentes, dos de los tres originados en Merlo parten de Moreno. Pero respecto a cuándo el tren volverá a llegar a Puerto Madero, utilizando el túnel, TBA no ofrece precisiones.
Tarifas especiales
Cabe recordar que el cambio de cabecera vino acompañado por una reducción de las tarifas: el viaje de ida, desde Castelar, Haedo o Ramos Mejía, pasó a costar de 6 a 4 pesos en hora pico (por la mañana), manteniéndose el valor de 3 pesos para la banda negativa (por la tarde). Desde Merlo, de 8 pasó a 6 pesos, mientras que la banda negativa continúa siendo de 4 pesos (la misma tarifa se aplica para Moreno). Cabe recordar que para el regreso, la banda negativa corresponde a los trenes matutinos, y el precio de hora pico, para los de la tarde.
Por otra parte, volvió a circular el otro tren diferencial de TBA, el que une Mercedes con Once, con paradas en Luján y Haedo, que circula solamente los domingos, y para el que se emplea una de las formaciones que de lunes a viernes están afectadas al diferencial Once-Moreno. Por la baja demanda, estuvo suspendido durante parte de la temporada veraniega.
Cabe recordar que el servicio fue implementado el 30 de mayo del año pasado, y que en principio incluia un convoy de Once a Mercedes los viernes. Pero a raíz de la escasa venta de pasajes, circuló solamente dos semanas.
Fuente: Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario