La Cooperativa Ferroviaria apoyó el Paso del Pehuenche
Tras una reunión con representantes del Consorcio Unión Pacífico, que propicia la puesta en marcha del corredor bioceánico que une Buenos Aires con Chile a través del paso Pehuenche, la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín (COOTTAJ) adhirió al proyecto con el apoyo de la Multisectorial por un Tren para Todos.
La idea es reactivar las vías de comunicación con San Luis, La Pampa y Mendoza, hasta llegar a Chile, por lo que se considera fundamental la puesta a punto de un servicio ferroviario que pasaría por Junín.
En diálogo con La Verdad, el integrante de la Multisectorial, Oscar Farías, explicó que la pasada semana se realizó una reunión con Lorena Monticelli, quien trabaja junto Alejandro Orlando en el Consorcio y “se decidió apoyar en forma unánime la iniciativa que ha tenido esta entidad que ha unido a cuatro provincias argentinas en una política regional y que justamente dentro de Buenos Aires participa distrito de Lincoln”.
“Sin la presencia de la Municipalidad la Cooperativa ferroviaria de Junín, con el apoyo de la Multisectorial, ha decidido adherir a este consorcio. El objetivo es justamente apuntar no sólo a la reactivación del sistema ferroviario sino al desarrollo que ha tenido históricamente la Cooperativa”, puntualizó.
La visita de Griffin
En igual sentido, la próxima semana visitará Junín el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el juninense Patricio Griffin, quien se reunirá con la COOTTAJ y con la Multisectorial para conversar sobre la reactivación del predio ferroviario.
“Hemos invitado a muchas instituciones, incluso al propio intendente municipal (Mario Meoni), a la Sociedad de Comercio e Industria, al Círculo Médico, al Colegio de Abogados, a todas las instituciones fomentistas y al público en general para que empiecen a ser parte de la Multisectorial que tiende a la reactivación del sistema ferroviario”, explicó Farías.
“Griffin tiene una propuesta de instalar dentro del predio ferroviario varias cooperativas para que desarrollen distintas actividades, no solamente relacionadas con el ferrocarril, y que sea la Cooperativa ferroviaria quien tenga la custodia de todos los predios. Esa iniciativa se contrapone un poco con la política que venía desarrollando el Gobierno local, ya que hubo declaraciones del secretario de Obras Públicas Agustín Pinedo prestando falta de acuerdo en este sentido, pero esta semana vamos a estar invitando al propio intendente municipal para ver cómo entre todos podemos proponer esta reactivación y empezar a transformar esto en un polo productivo”, destacó.
Por otro lado, el integrante de la Multisectorial manifestó que “pensamos que el intendente Meoni puede estar a la cabeza de esto, como corresponde, pero para eso tiene que haber un acuerdo por parte del Gobierno Local”.
“En la última reunión con miembros del Consorcio quedó muy claro que con esto no se busca nada que tenga que ver con la política, pero sí vamos a aprovechas la coyuntura de elecciones para lograr cosas para Junín”, puntualizó.
Fuente: Diario La Verdad - Junín.
anduve denuevo por ahi,san rafael,gral alvear,bowen,union,pero esta vez nada nuevo,todo esta como dormido el pastizal volvio a las vias,consulte que pasaba en el museo que esta en la estacion san rafael y fuero muy esepticos con todo,hasta me comentaron que los durmientes y rieles que tenian acopiados en la estacion se los robaron,espero se ayan equivocado y en realidad lo utilizaron para diversos sectores del ramal ya que la depredacion en la zona de monte coman es terrible,hasta una vez averigue como se conseguian durmientes para hacer un puente sobre la acequia y me dijeron que te lo traian de un dia para el otro desde monte coman...un poli!!! sin palabras,suerte a los de FUP,por la vuelta del tren a san rafael y aledaños,ya sueño con salir un viernes a la tarde de plaza once y llegar a la mañana del sabado para hacer un poco de rafting,rapel,tirolesa lo que sea pero en el valle grande,admirando maravillado las montañas.
ResponderEliminar