martes, 14 de abril de 2009

Avanzan en la restauracion de la ex estacion Belgrano ( Santa Fe)

Los marcos de las ventanas del frente se arreglaron para poder colocarles los vidrios de seguridad. La cabina de cambios está totalmente recuperada.
Las tareas de albañilería en el histórico edificio de la ex Estación del Ferrocarril Belgrano –edificio que pertenece al patrimonio arquitectónico santafesino– son impulsadas por el municipio con el objetivo de detener el avanzado estado de deterioro que presentaba el lugar; y dar los primeros pasos en su recuperación para el uso público.

Al hacer el ingreso por la puerta principal del edificio, se puede observar un incesante movimiento de operarios, obreros y funcionarios municipales que circulan por el hall de la vieja terminal, a los fines de realizar los trabajos de la mejor manera posible y de acuerdo a lo planificado.

Una vez que los inmensos ventanales son retirados de su lugar original, se colocan sobre el piso del hall para clasificarlos, numerarlos y guardarlos inventariados en una habitación especialmente acondicionada, a la espera de su traslado a un taller para su posterior restauración.

Mientras tanto, se procedió a la reparación de los marcos de las ventanas que dan al frente sobre Bulevar Gálvez, y se colocaron paños de nylon cristal de manera provisoria, hasta tanto se puedan colocar los vidrios fijos que permitan frenar el deterioro originado por las condiciones climáticas, como la lluvia, calor o frío.

Asimismo, se trabaja en las tareas de la limpieza y acondicionamiento de un importante sector del ala oeste del edificio, donde existía una gran cantidad de basura y elementos que serán retirados para poder despejar y acondicionar el lugar. De la misma manera se ejecutan las labores de limpieza, en la azotea y en el primer piso del edificio se retiraron escombros y maderas en contenedores que están ubicados sobre la vereda de la ex Estación.

Paralelamente, en estos días comenzarán los trabajos de reparación de la marquesina original del lugar, que dará una vista muy diferente a la fachada de la histórica construcción.

Pero el gran objetivo en esta etapa es la puesta a punto de los basamentos del edificio, en los que se trabajará intensamente para devolverles el esplendor que lucían originalmente.

El exterior


También entró en el proceso de reparación la cabina –donde los operarios ferroviarios realizaban los cambios de vía para que las distintas formaciones de trenes pudieran hacer sus maniobras–, que había sido víctima de vandalismo.

Teniendo en cuenta su valor histórico, desde el Gobierno de la Ciudad se decidió incluirla en el cronograma de reparaciones y por tanto, en el último tiempo, se iniciaron las tareas para ponerla en valor para su posterior utilización.

Entre otros trabajos, se recuperó íntegramente el antiguo conjunto de palancas con las que se realizaban los cambio de vías; se volvió a colocar la totalidad del techo de tejas; se procedió a la confección del cielorraso y se realizó la instalación de un deck de madera que hace las veces de entrepiso.

Por otro lado, se procedió a la colocación de paños de vidrio fijos, que le otorgan a la vieja cabina un aspecto remozado y funcional que realzan el espacio.

Tareas para destacar

Algunos de los trabajos que se encuentran en ejecución son la limpieza e impermeabilización de cubiertas planas; limpieza general del interior; reparación de lucernarios; reparación de marquesina de ingreso; reparación y pintura de cielorrasos y muros del sector central de la estación.

También se recuperó en la cabina el conjunto de palancas para realizar los cambios de vías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario