En primer lugar la obra civil del puente es, verdaderamente, majestuosa y agradable a la vista del viajante. La vista de la ciudad de Rosario desde lo alto del puente a 50 metros sobre el nivel de las aguas del Río Paraná dan la sensación de estar volando a baja altura.
Una vez que almorzamos en Victoria, precisamente en un restaurante ubicado a metros del terraplén por donde pasaba la vía, y yendo en busca de una estación de GNC apareció a mi derecha los andenes y el viejo edificio de la Estación Victoria de la cual se conserva e buen estado el cartel de la estación, no así el edificio el cual está en condiciones algo lamentables.
El domingo 15 de marzo, ya saliendo desde Rosario hacia la ciudad de San Lorenzo hicimos una visita didáctica al Convento San Carlos y al Campo de la Gloria, lugar donde el General San Martín enfretara a los Realistas en el Combate de San Lorenzo un 3 de febrero de 1813.
El plato fuerte del viaje fue al regreso: decidí tomar la ruta A012 desde San Lorenzo hasta la Autopista Rosario – San Nicolás. Ya cruzando el primer paso a nivel de NCA pude ver, a lo lejos, que en la zona de la estación había dos locomotoras de NCA maniobrando. Siguiendo con mi viaje, por la ruta A012 al aproximarme al PAN de Roldán, ramal del Mitre a Córdoba veo que un carguero descendente está a punto de cruzar el Paso a Nivel. Como, lamentablemente, no llegaba para retratar a la GMGT22 que traccionaba 35 vagones cerrados y algunas tolvas tomé por un camino vecinal de tierra contiguo a las vías y empecé a correr al tren. Al llegar a la cabecera de la formación me encuentro con la sorpresa que la GMGT22 que arrastraba el carguero era una de las resucitadas por NCA y la Cooperartiva de Talleres Pérez: LA # 9036. Empecé a tocarle bocina al maquinista y pareciera que entendió mis pretensiones dado que empezó a disminuir la velocidad del tren cosa que yo me pudiera adelantar y obtener el trofeo al que aspira todo ferroaficionado: una buena fotografía de la 9036, la cual no cesaba de tocar su bocina mientras la iba fotografiando, desde ya agradecido a los maquinistas que con muy buena onda me saludaron al paso de la locomotora.
Otra vez de vuelta a la ruta A012 llegamos al paso a nivel de la vía que une Junin con Soldini de ALL donde me llamó la atención que, para el lado de Rosario, había tres vagones volcados a ambos costados de la vía de los cuales obtuve algunas fotografías (ALL, gente que nunca para… ¿de desacarrilar?), pero la frutilla del postre estaba para el otro lado, es decir para la zona de Piñero donde, a lo lejos, se disntiguía la luz de un tren carguero que se dirigía a Soldini. Y se ubicaba detrás del puente del ex RPB. Mi idea de fotografiarlo justo al pasar por debajo del puente daba vueltas por mi cabeza, asi que nuevamente salí del camino original para ir al encuentro del tren. Ya en las cercanías del puente del exRPB detuve a la espera del paso del tren, pero la espera se hacía larga y daba la sensación que esa formación se desplazaba a muy baja velocidad o estaba detenida. Fue así que, pasando los silos de Piñero, me encuentro con la sorpresa que el carguero detenido no era de ALL sino un tándem de dos locomotoras de NCA: la GMGR12 # 6624 y la ALCO RSD 16 # 8263 con un tren surtido de tolvas graneras y vagones cerrados. Los maquinistas estaban a la espera del relevo que venía en un remise desde Rosario y habían salido a primera hora de la mañana de la planta de Nidera en las cercanías de Junin. La razón de la deteción en ese lugar sin una sombra para guarecerse del sol rajante fue que un carguero de ALL que había llegado antes que ellos a Soldini, excedía los límites del Patio de Maniobras y no contaban con máquinas para cortar dicha formación. Me despedí de la gente y, desde ahí continué mi regreso a Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario