Una delegación rionegrina, integrada por funcionarios de diversos ámbitos del Estado provincial, difundió en la Capital Federal los estudios técnicos del Corredor Bioceánico Norpatagónico.
Participaron dos directores de la Corporación para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Norpatagónico, el secretario de Relaciones Institucionales e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo, Jorge Cerutti, el legislador Rubén Lauriente, el subsecretario de Relaciones Interprovinciales y Fronteras, Mario Colonia, y el secretario permanente de Integración de la Legislatura. Ricardo Cabral.
El embajador argentino en Chile, Ginés González García, recibió a la delegación rionegrina junto con su equipo técnico, reconociendo “el decidido avance de esta iniciativa binacional, que no hace más que cumplir con los convenios firmados por los presidentes de ambos países.
En otro orden de cosas, el canciller comprometió su presencia en el XXVII Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos”, que se realizará en Bariloche el 11 y 12 de junio próximo.
Los miembros de la delegación provincial también se reunieron con el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Etchegaray, a quien se le solicitó que realice los actos necesarios para construir el Complejo de Frontera del Paso Internacional El Manso.
En la Cancillería Argentina se le informó al director de Límites y Fronteras, Joaquín Otero, sobre el avance en la organización del XXVII Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos”, así como la incorporación a esa reunión del Foro Tecnológico Binacional y el Encuentro Binacional de Ganaderos.
La delegación rionegrina aprovechó la oportunidad para poner “las enormes dificultades que está teniendo el Paso Cardenal Samoré para cumplir su rol de facilitador de la libre circulación de personas, bienes y servicios, solicitando su mediación para que definitivamente quede instaurado el control integrado en ese Paso”.
De idéntica manera, se mantuvo un encuentro con el nuevo director de Asuntos Técnicos de Fronteras del Ministerio del Interior, Federico Gómez Aubone, a quien se informó el estado de situación de los Pasos, con las consecuencias negativas que tiene, en particular para el turismo, en momentos en que la mejor competitividad permitiría mitigar los efectos de la crisis internacional sobre el sector.
Para dar continuidad al financiamiento de los estudios que serán realizados por la Corporación durante este ano, se mantuvo una reunión con la arquitecta Mariana Kossoy y su equipo técnico, de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, ya que es la coordinadora del Programa Estratégico Territorial Nacional (PET), en el cual está inserto el Corredor Bioceánico Norpatagónico.
La delegación rionegrina fue informada, en ese ámbito, de la pronta iniciación del estudio socio-ambiental de todos los Pasos Internacionales. La iniciativa se realizará de manera conjunta con Chile, razón por la cual será incluida en el marco del Encuentro del Comité de Integración a realizarse en junio próximo en San Carlos de Bariloche.
Se coincidió en avanzar en el financiamiento de los estudios a ser realizados sobre la costa rionegrina, con el objeto de identificar por lo menos cuatro sitios pasibles de convertirse en centros turísticos a futuro. Se convino, también, concretar el estudio de prefactibilidad para la reconversión del Tren Patagónico.
Se informó que se completó la gira con encuentros con distintos representantes del Congreso Nacional, entre otros, con el equipo técnico del senador nacional Pablo Verani quien manifestó especial interés en interiorizarse en el estudio del Corredor Bioceánico Norpatagónico.
Fuente: Infomapuchito
No hay comentarios:
Publicar un comentario