miércoles, 14 de mayo de 2008

Opinion - Destrás de la MasKara de reactivición ferroviaria está el mismo verdugo de los 90: La destruccion sistematica del ferrocarril

DETRÁS DE LA MÁSCARA "K" DE REACTIVACIÓN FERROVIARIA ESTÁ EL MISMO VERDUGO DE LOS 90: LA DESTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DEL FERROCARRIL.

Resulta que los autoritarios, déspotas y tiranos pingüinos que nos gobiernan nos quieren hacer creer que construyendo un tren de alta velocidad, están recuperando el Sistema Ferroviario Nacional. Nada más lejos de la realidad.
Derrochar la astronómica cifra de 4000 millones de dólares en construir un tren que sólo servirá a una pequeña porción de nuestro país es una manera de contribuir a seguir deteriorando nuestros ferrocarriles. Es destinar fondos, que si fueran bien utilizados, podrían ser usados para reconstruir integralmente a nuestro Sistema Ferroviario.
Es cierto que las 3 ciudades que planifican unir con el tren bala son las más importantes del país, pero no lo suficientemente grandes y populosas como para justificar este gasto.
El servicio de transporte ferroviario que unen Bs. As., Rosario y Córdoba en la actualidad es vergonzoso, es parte del disfraz con que el señor K nos quizo hacer creer que estaba reactivando el transporte de pasajeros por ferrocarril. De paso, tiene la excusa para beneficiar a Urquía (NCA - FERROCENTRAL), regalándole suculentos subsidios por correr tan solo 2 trenes semanales entre estas ciudades.

Es verdad, se necesita mejorar esta conexión ferroviaria con urgencia, pero la solución viable para nuestro país no es un tren de alta velocidad. ¿Acaso nos sobran los recursos, que podemos darnos lujos que no necesitamos?.

Si se mejorara la infraestructura existente como para que los trenes puedan circular a un máximo de 160 Km/h podríamos llegar a Rosario desde Retiro en 150 min contra los 90 min del tren bala K. La diferencia de tiempo es insignificante, llegaríamos más rápido que en ómnibus, viajando con mayor seguridad y menor gasto energético que el que derrocha este transporte automotor. Incluso, hasta sería competitivo con el avión si tenemos en cuenta la demora que produce trasladarse desde y hacia el aeropuerto más los tiempos del check in. En ese sentido, es vital que los trenes de pasajeros, como en Europa, lleguen al centro mismo de las ciudades, para así agilizar el tránsito de pasajeros y evitar las congestiones. Eliminando los pasos a nivel, el ferrocarril es el medio de transporte más seguro, eficaz y rápido para acceder al mismísimo corazón urbano de las ciudades generando un impacto tan bajo que ningún otro medio de transporte puede igualar.

Por otro lado, es de vital importancia tener presente que un tren de altas prestaciones no necesita una infraestructura para su uso exclusivo como si lo requieren los trenes de alta velocidad. De esa manera los trenes de carga, y otros trenes de pasajeros de menor velocidad, también podrían beneficiarse utilizando las mismas vías. Recuperando la infraestructura existente y acondicionándola para trenes con vel. máx de 160 Km./h, el estado se ahorraría 720 millones de la moneda estadounidense, con el beneficio de que estaría construyendo vías que puedan ser útiles para también transportar la producción y para otros trenes de pasajeros con otros destinos.

Estas premisas son deducidas racionalmente, pero cuando los intereses económicos imponen con el poder y la fuerza su conveniencia, se destruye al ferrocarril para darle protagonismo al transporte más ineficiente y dañino que existe, el automotor, privilegiando así a las petroleras, las automotrices y a simios retrógrados como Moyano y sus secuaces.
Si el gobierno Nacional, dice que está reactivando el ferrocarril y quiere diferenciarse del exterminador de nuestros recursos (Menem), ¿Por qué entonces permite hacer lo mismo que el maligno Riojano hizo masivamente en los 90?. ¿Acaso no fue Menem el que entregó, subastó y regaló gran cantidad de terrenos y estaciones ferroviarias en las zonas urbanas?. ¿Se acuerdan del abortado proyecto Retiro?. ¿Tienen idea de los terrenos que perdió el ferrocarril en Rosario?. En lo que antes era el taller de coches Rosario, hoy hay un shopping. Tengan memoria, no olviden. Así nos daremos cuenta de que el señor K quiere hacer lo mismo que Menem, pero poniéndose la máscara del progresismo. Esta vez pusieron el blanco en Mendoza.
Tan incoherentes son las decisiones K, que incluso habiendo anunciado la recuperación del servicio de pasajeros entre Bs. As. y Mendoza con un tren de altas prestaciones (vel. máx. 160 Km/h), y siendo esta una posibilidad racional a diferencia del tren bala, ya tuvo que malograr su propio proyecto queriendo borrar del mapa a la estación Mendoza.

¿A dónde va a llegar el tren si no es a esta estación?. ¿Van a implementar un servicio así, para que después tenga que tener su estación en los suburbios?, ¿Qué clase de estupidez es esa?.
¿Acaso el bolsillo de unos pocos vale más que el beneficio del pueblo?.

Si este negociado Korrupto se concreta, el pueblo habrá perdido una vez más frente a los mezquinos intereses egoístas de los traidores que dicen ser nuestros representantes.
Difundamos esta información. Es importante que la mayor cantidad de gente posible se entere de estos aberrantes negociados que el gobierno K hace al igual que el lacayo Riojano del imperio Yankee hizo en su momento.
Tenemos el deber de tratar de evitar que se le realice una amputación más a nuestros ferrocarriles. ¿No les alcanzó a estos voraces toda la destrucción que ya generaron, que quieren más?.

Adhirámosnos al reclamo de los compatriotas Mendocinos, brindémosles nuestro apoyo y sumemos nuestras fuerzas.

Alejandro M. Suárez

No hay comentarios:

Publicar un comentario