La de hoy es una mañana complicada para viajar por la Capital Federal. Cinco líneas de subterrános y el Premetro se encuentran totalmente interrumpidas debido a un conflicto gremial interno. La sorpresiva medida de fuerza abarca a las líneas A, B, C, D y E. Sólo funciona la H, que va de Caseros a Once. Hay importantes demoras en el tránsito y problemas con los colectivos.
Los pasajeros que llegaron a las estaciones de subterráneos se encontraron con una sorpresa. Desde las 7, no hay servicios en las líneas A, que va de Primera Junta a Plaza de Mayo; la C, que une Constitución y Retiro y la D, que va de Congreso de Tucumán a Catedral.

Las líneas B, que va de Los Incas a Leandro N. Alem y la E, que une Plaza de los Virreyes con Bolívar, se sumaron a la protesta más tarde, cerca de las 8. De este modo, en pleno horario pico, el servicio de subterráneos quedó paralizado .
La medida de fuerza causa importantes inconvenientes para los usuarios del subte que, de golpe, se vieron obligados a buscar transportes alternativos para viajar. Pero esta tarea no es fácil: los colectivos no dan abasto y el tránsito está muy cargado .
Un portavoz de Metrovías, empresa concesionaria del servicio, explicó que el servicio se encuentra interrumpido por "un conflicto gremial interno que enfrenta a trabajadores de la UTA con una comisión de delegados de los subtes, donde la empresa es ajena a la medida". Y agregó: "No podemos establecer el tiempo que durará" la protesta.
Por su parte, los trabajadores de los subterráneos explicaron que el paro se inició a raíz de un conflicto interno. Según señalaron, empleados adheridos a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunciaron a un sector sindical de maniobras ilegales en la elección de delegados y de provocar agresiones.
Los delegados acusan a "un sector de la UTA" que convocó a elecciones en el gremio "sin haberlas anunciado diez días antes para permitir que todo el mundo se presente" para cubrir los cargos. Y los acusaron de haber "agredido físicamente" a compañeros y de estar "armados".
Pasadas las 8 se realizaban asambleas en distintas estaciones. El delegado Néstor Segovia dijo que "no se sabe cuándo se va a levantar el paro, porque esto no fue planeado, fue de sorpresa".
En tanto, el delegado de la línea B Claudio Dellacarbonara le dijo al canal Todo Noticias que cuando los empleados fueron a trabajar se encontraron "a un grupo de personas armadas con actitudes agresivas que por la fuerza intentan generar división con una elección fraudulenta de delegados".
Aseguró que esas personas son "miembros de la UTA que trabajan en connivencia con la empresa Metrovías" y que con sus presuntas actitudes agresivas "no permiten que se garantice la seguridad de los trabajadores", por lo cual decidieron el paro.
"Entendemos la indignación de la gente, pero el paro no está dirigido a los pasajeros, que también se perjudican porque viajan como ganado en treners que no están en condiciones y no reciben mantenimiento", agregó.
Problemas en trenes y colectivos
Las líneas de trenes que unen el Norte y Oeste del conurbano con el centro de la Ciudad están colapsadas por el sorpresivo paro de todas las líneas de subtes, que obligaban a la gente a buscar líneas alternativas.
Los pasajeros, indignados por la sorpresiva, huelga también intentan abordar colectivos en las distintas estaciones terminales, donde hay había largas colas.
Ole Ole Ole...Lo miramo por TV....
ResponderEliminarZulma Lobato , Maradona y las botineras
Sabes que ? tenemos dos hermanas
una doña ideologica , muy vieja y altanera
la otra , doña razon ( esta ultima es...Renga)
Sin clases , paros de subtes y paros en hospitales publicos..
cortes de ruta , piqueteros acampan en plena ciudad y que mas...?
Me olvidaba , para los argentinos que todabia laburan
y pagan impuestos...
Que la sigan Chupando...!!!
Y asi rueda la rueda chueca ...
el despotismo ilustrado por : Jaker2
mis editoriales se las piden a google chau...